Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona.

Fachada del Palacio de Justicia de Catalunya, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona. EUROPA PRESS

El pulso de la ciudad

Un juzgado de Barcelona mantiene suspender la eutanasia de una joven hasta que la sentencia sea firme

Las medidas cautelares podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento

La jueza avala la eutanasia de una joven en Barcelona y rechaza el recurso del padre

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La justicia ha acordado mantener paralizada la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia, hasta que no haya una sentencia firme sobre este caso. 

Así pues, el juzgado de instrucción número 12 de Barcelona ha acordado mantener la suspensión cautelar de la eutanasia de una joven de 24 años "hasta que recaiga sentencia firme".

La resolución afirma que las medidas cautelares podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento "si cambiarán las circunstancias en virtud de las cuales se hubieran adoptado".

Recurso presentado por el padre

La sentencia se produce tras el recurso presentado por el abogado de la Fundación Abogados Cristianos, José María Fernández --en representación del padre de la joven-- contra la medida desestimada por la titular de este mismo juzgado el pasado 17 de marzo en que se avalaba la eutanasia de la joven.

La Generalitat pide autorizar la eutanasia

La Generalitat de Catalunya ha solicitado al juzgado que autorice la eutanasia de la joven ya que considera que su estado de salud ha empeorado "física y emocionalmente" desde que su padre paralizó su muerte asistida, hasta el punto de sufrir un "dolor crónico exacerbado". 

El abogado del gobierno autonómico que ha presentado el texto ha recordado a la sala el "impacto" que ha causado en la joven la suspensión de la eutanasia, inicialmente programada para el pasado mes de agosto, y esgrime los últimos informes médicos sobre Noelia, que acreditan el empeoramiento de la joven.

Los informes han revelado que la paciente ha empezado a recibir sedación subcutánea por el aumento del "dolor crónico exacerbado" que sufre, a raíz de su lesión medular, que la obliga a desplazarse en silla de ruedas. Además acreditan un "alto grado de sufrimiento" emocional por la prolongación del proceso judicial. 

El abogado ha cuestionado la legitimidad del padre para imponer un recurso y paralizar el proceso y ha asegurado que la joven "mantiene la capacidad" para solicitar la muerte asistida, puesto que tiene las habilidades cognitivas y psicológicas suficientes para "gobernar sus actos".