Radar de tramo en la C-65 entre Cassà y Llagostera en una imagen de archivo

Radar de tramo en la C-65 entre Cassà y Llagostera en una imagen de archivo

El pulso de la ciudad

Dos multas por minuto: Barcelona recaudó 100 millones de euros en 2024 con sanciones de tráfico

La mayoría de las infracciones fueron leves por motivos de circulación o aparcamiento

Más información: Este es el radar de Barcelona que más multas ha puesto en 2024: ubicación exacta

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Dos multas cada minuto. El Ayuntamiento de Barcelona recaudó a lo largo del 2024 cerca de 100 millones de euros por las 900.000 sanciones de tráfico impuestas en la ciudad, más de la mitad hacia coches, con un importe medio de 106 euros.

La comisión de infracciones leves de circulación y aparcamiento supusieron un 53% de las multas, según los últimos datos publicados en el portal del consistorio.

Asimismo, se destaca que siete de cada diez multas se imponen a través de las cámaras de tráfico, un 20% las pone la Guardia Urbana y casi el 7% a través del formato "papeleta".

Barcelona, la provincia con más radares

La capital catalana lidera el ránking como la provincia con más radares de España. En concreto, hay 473 cámaras de control repartidas por el territorio, lo que supone duplicar en número a las de Madrid, que está en segunda posición.

Además, en los últimos años, el consistorio barcelonés ha incrementado la presencia de radares en la ciudad, una tendencia especialmente marcada en el último mandato de los comunes, cuando la cifra de cámaras se disparó en todos los distritos.

Más sanciones a motocicletas

Durante el 2024, las sanciones a motocicletas aumentaron un 15% y se contabilizaron 85.000 infracciones. Los coches, que suponen un 66% del total de multas impuestas (4% más que en 2023), llegaron a recibir 620.000 penalizaciones.

Los taxis también incrementaron las sanciones más de un 3%, acumulando 3.850 infracciones, y los camiones un 2%, con 21.668 multas.

Por el contrario, los ciclomotores registraron una caída del 20% con un total de 8.001 sanciones. Las multas a furgonetas también bajaron un 6% con 47.274 infracciones.

Más de 3 millones recaudados en vehículos sin motor

La estadística incluye las multas impuestas a bicicletas y peatones, que entre las dos se recaudaron 3.182.890 euros.

Una cifra muy inferior comprada a los 84.918.862 euros captados a partir de multas a vehículos con motor.

La grúa se lleva siete vehículos por hora

Asimismo, los datos reflejan que la grúa municipal intervino en 60.300 sanciones, lo que equivale a una media de siete retiradas de vehículo por hora.

Por otro lado, las multas por la zona de bajas emisiones han caído un 30% con respecto al 2022.