Imagen panorámica de viviendas en Barcelona

Imagen panorámica de viviendas en Barcelona

El pulso de la ciudad

Una comisión del Parlamento Europeo visitará Barcelona para evaluar la crisis de la vivienda

La delegación, compuesta por eurodiputados de distintos grupos políticos, mantendrá reuniones con autoridades, sindicatos, expertos y entidades sociales la próxima semana

Macroplan europeo de vivienda: Barcelona y 15 ciudades llevan a Bruselas un plan urgente para garantizar vivienda asequible

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La crisis de la vivienda en Barcelona será objeto de análisis por parte de una comisión especial del Parlamento Europeo, que visitará la capital catalana la próxima semana.

La misión, que también incluye una visita a Badalona, forma parte de la primera acción sobre el terreno de este nuevo órgano parlamentario, creado hace solo unos meses.

Vistas de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

Vistas de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

Barcelona, elegida como caso prioritario en Europa

La Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda ha elegido Barcelona y Badalona como destinos prioritarios debido a la elevada presión inmobiliaria, el aumento del precio del alquiler y la creciente exclusión residencial.

El objetivo de la visita es redactar un informe de evaluación y recomendaciones no vinculantes que podrían incidir en futuras políticas comunitarias.

Una delegación diversa en perfiles y nacionalidades

La misión estará liderada por la socialdemócrata italiana Irene Tinagli y contará con la participación de eurodiputados de distintos grupos políticos: la popular croata Nikolina Brnjac, el también popular rumano Daniel Buda, el socialista griego Yannis Maniatis, la checa de ultraderecha Klara Dostalova y la liberal neerlandesa Brigitte van den Berg.

Bloques de viviendas residenciales en Barcelona

Bloques de viviendas residenciales en Barcelona

Desde el Estado español se incorporarán Borja Giménez Larraz (PP), que será el encargado de redactar el borrador de recomendaciones, así como Alicia Homs (PSOE), Margarita de la Pisa (Vox), Diana Riba (ERC) e Irene Montero (Podemos).

Reuniones con autoridades, entidades sociales y expertos

Durante su estancia, los eurodiputados mantendrán reuniones con una amplia representación institucional. Está previsto que se entrevisten con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consellera de Vivienda de la Generalitat, Sílvia Paneque, y el conseller de Unión Europea, Jaume Duch.

También se reunirán con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y con el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol.

Además, la agenda incluye encuentros con representantes de sindicatos, patronales del sector, académicos y asociaciones sociales y vecinales, como la PAH o el Sindicat de Llogateres, que expondrán la situación que viven muchas familias afectadas por desahucios, alquileres abusivos o exclusión residencial.

Una oportunidad para visibilizar una crisis estructural

Aunque las conclusiones que se extraigan de esta visita no tendrán carácter vinculante, podrían servir como base para el desarrollo de futuras políticas europeas en materia de vivienda, especialmente si logran el respaldo mayoritario de la comisión parlamentaria.

Desde el Ayuntamiento de Barcelona, fuentes municipales han expresado que valoran positivamente la visita, subrayando que la ciudad "necesita más instrumentos legales y financieros para hacer frente a la especulación y garantizar el acceso a una vivienda digna".