
Montaje del Olimpic Arena con el K-Pop Universe
Sin reembolsos, artistas ni garantías: la polémica tras el festival de K-Pop aplazado en Badalona
El evento que iba a realizarse el 7 de junio ha dejado a cientos de afectados que se han organizado para presentar denuncias contra la promotora, cuyo responsable está vinculado con cancelaciones pasadas de conciertos en España
Contexto: El festival de K-Pop de Badalona, pospuesto hasta noviembre
Los seguidores del pop surcoreano en España están en vilo ante el halo de confusión que rodea a K-Pop Universe, el festival que iba a tener lugar el 7 de junio en el Olimpic Arena de Badalona y que el pasado viernes fue pospuesto hasta el 29 de noviembre.
La compañía We Are Love, que gestiona a la organizadora del festival, Tour 21, envió un comunicado el 23 de mayo a los usuarios que se habían suscrito en la web en el que informaban del aplazamiento del evento.
Según explicaron, las artistas que iban a ser las cabezas de cartel del festival, la banda Red Velvet, no podían participar en el festival “debido a cambios en la agenda profesional de algunas de sus integrantes”.

Irene y Seulgi de Red Velvet
Ciertamente, a principios de mes, dos de las cinco aristas del grupo decidieron rescindir sus contratos con la discográfica SM Entertainment y ficharon por nuevas agencias, lo que afecta a las actividades grupales de la banda.
Esta problemática ha sido lo que ha llevado a We Are Love a posponer el evento y a buscar un nuevo grupo que haga de cabeza de cartel.
No obstante, la gestión del festival y el anuncio de cancelación de los grupos confirmados ha levantado sospechas entre los fans, que por redes sociales no han dudado en acusar a la promotora de haber cometido, presuntamente, “una estafa”.
Pese a haberse gastado más de 300 euros en las entradas, los asistentes todavía no han visto un euro y los organizadores no han asegurado en ningún momento que vaya a haber un reembolso del dinero.
Cancelación de los grupos coreanos
En total, iban a participar ocho artistas: Red Velvet -que nunca llegó a confirmar-, P1Harmony, Wonho, Kisu, The KingDom, Rolling Quartz, Big Ocean y 8Turn -quienes tampoco llegaron a confirmar.
Hasta el momento, seis de los ocho confirmados han cancelado su participación en el festival. La mayoría han alegado “circunstancias locales”, pero la discográfica del artista Wonho ha dado como motivo los “repetidos incumplimientos de contrato” con los organizadores del festival.
Otro de los artistas, Kisu, ha pedido a la compañía información acerca de las razones detrás de la cancelación y el proceso de reembolso tras el aviso de sus fans.
Desde la discográfica de Big Ocean también han confirmado a los afectados que han hablado con la promotora para asegurar la devolución de las entradas.

El Palau Olímpic de Badalona, lleno durante la celebración de la Velada del Año II de Ibai Llanos / CEDIDA
El recinto del Olimpic Arena todavía no está disponible en noviembre
Fuentes del Olimpic Arena de Badalona han confirmado a Metrópoli que el concierto ha sido aplazado por parte del promotor, pero no se ha podido formalizar la reserva del recinto en la nueva fecha porque "todavía no está disponible".
"Les hemos hecho retirar nuestro nombre de su página", han añadido. No obstante, según ha podido comprobar Metrópoli, el día de esta publicación, el logo continúa apareciendo en el apartado "Business Partners" del sitio.

Captura de pantalla de la página web del K-Pop Universe
Desde el Olimpic Arena han reconocido que les han llegado correos electrónicos de compradores que están confundidos y han expresado su preocupación ante el misterioso aplazamiento, ya que, aunque sea "únicamente" responsabilidad del promotor, ha afectado negativamente a su imagen.
El caso de W24, los primeros en cancelar
El primer artista confirmado para el K-Pop Universe fue la banda surcoreana W24, quienes iban a realizar una gira por Europa y Latinoamérica con Tour 21 este 2025.
No obstante, hace un mes cancelaron todos los conciertos programados y su participación en el festival de Badalona porque la promotora había incumplido “repetidamente” los términos del contrato y no había respondido a las solicitudes de la agencia surcoreana.
La agencia de W24 fue contundente en su comunicado con Tour 21: “Queremos expresarle esto a Tour 21: Además de compensar a Favor Entertainment -la agencia- por los daños sufridos, les pedimos que cumplan fielmente con los procedimientos de reembolso para los fans que compraron las entradas”.
La respuesta de los organizadores
Metrópoli también ha contactado a We Are Love para arrojar luz sobre los hechos. El jefe de operaciones de la empresa, Raúl González, ha asegurado a este digital que su prioridad es garantizar la realización del festival en la fecha modificada, así como anunciar un nuevo cabeza de cartel “en las próximas semanas”.
Según explica el jefe de operaciones, la disolución de Red Velvet les “ha tomado por sorpresa” y “ha tenido un impacto considerable” en sus previsiones, lo que les ha obligado a aplazar el evento.

Logo de la empresa We Are Love
González ha aclarado que, desde el inicio del proyecto, la productora “ha cumplido con todos los compromisos legales, logísticos y contractuales”. Según ha explicado, firmaron acuerdos formales con el Olimpic Arena y gestionaron las licencias y permisos correspondientes.
Además, ha asegurado que pagaron de forma anticipada a las agencias coreanas y firmaron contratos individuales con cada uno de los artistas confirmados.
En cuanto a la sospecha de los afectados que insinúan una presunta estafa, We Are Love indica que las afirmaciones “carecen de fundamento objetivo” y que están respondiendo a todas las peticiones de los asistentes al festival.
“Comprendemos plenamente la inquietud del público y de los medios, y por eso estamos actuando con la máxima responsabilidad y compromiso”, ha afirmado González.
Movimientos “sospechosos”
Desde el viernes 23 de mayo, día en el que se lanzó el comunicado, We Are Love ha realizado lo que los fans afectados han calificado como “movimientos sospechosos”.
La web del festival ha eliminado de su página web la dirección física de la sede en Barcelona, los números de teléfono y el correo electrónico de contacto. Asimismo, han borrado todas las referencias a Tour21.
Tampoco ha pasado desapercibido que en las redes sociales oficiales del K-Pop Universe -que hasta el momento eran la vía de comunicación con los futuros asistentes del evento- no se hace mención alguna al aplazamiento del evento. También continúan las publicaciones de los artistas que estaban confirmados para el festival y que ya han cancelado.
“De hecho, Red Velvet, las que iban a ser cabeza de cartel, nunca llegaron a aparecer en la web”, ha confirmado uno de los asistentes afectados a Metrópoli.
A fecha de la publicación de este artículo, la página web de Enterticket todavía permite comprar entradas para el festival, no solamente las generales, sino también las Meet & Greet para los artistas que ya han anulado su participación en el festival.

Captura de pantalla de la compra de entradas disponibles en Enterticket a 28/05/2025
Quién está detrás de We Are Love
Los datos empresariales de We Are Love indican que el administrador único de la empresa es Norma Luz Morote y el apoderado solidario, Raul Robin Arca Morote, su hijo, un nombre que ya ha generado polémica en el mundo de los conciertos en España.
Raul Robin es administrador de Lakshmi Music, una promotora musical que entre 2016 y 2017 se vio envuelta en diversas cancelaciones de artistas como Despistaos, Melendi, Abraham Mateo o MClan en distintas localidades del país.
La Vanguardia publicó en 2017 un artículo en el que explicaba que todos estos conciertos fueron cancelados con pocos días de antelación -en alguna ocasión el mismo día del evento- y los afectados no recibieron ningún reembolso.
Renegociaciones de contrato
La forma de proceder de aquellas giras canceladas recuerda a la gestión del K-Pop Fest: comunicados los viernes, las redes sociales del evento sin actualizar con la cancelación y la agobiante sensación de los fans de haber sido presuntamente estafados.
Según explicaron las agencias de los artistas a La Vanguardia, “al principio, Robin es muy majo”, el problema viene cuando se acercan las fechas del concierto.
“Si no ha vendido las entradas suficientes para que el negocio le salga rentable, llama a los representantes de la banda para renegociar el contrato firmado, intentándoles presionar para que acepten rebajar su caché hasta el 50 y el 60%”, afirmaron, con la cancelación como única alternativa.
Reclamación a la OCU
Algunos de los fans afectados del K-Pop Fest han descubierto el pastel de We Are Love y se han organizado para investigar cómo recuperar el dinero gastado, analizar las acciones que pueden tomar y denunciar los hechos.
Además de contactar a la promotora, las diferentes agencias coreanas y Enterticket, han puesto una reclamación en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exponiendo lo sucedido.
Según reza en el ruego, la promotora no mencionó la opción de reembolso de las entradas en el comunicado y el hecho de cambiar completamente la experiencia comprada, con unos grupos determinados en el cartel, es motivo de peso para demandar la devolución.
Esta reclamación todavía no se ha respondido y, tal y como ha explicado el asistente que la ha presentado a este digital, lo más probable es que continúe con el proceso de la mano de los abogados.
Reembolso ‘sí o sí’
Por otro lado, otros fans afectados han intentado presentar una denuncia ante Consumo y los Mossos d’Esquadra. No obstante, están obligados a esperar unos días antes de poder formalizarla.
Lo que tienen claro es que no desean nada más que el reembolso. “Si desde el principio no era fiable, con el paso del tiempo todo va a peor. Cancelaron el evento con 15 días de antelación, no puedo pensar en comprar billetes de avión u hotel para que lo vuelvan a aplazar o a cancelar definitivamente”, han lamentado.