
Imagen de Alba Bou y Salvador Illa tras la reunión sobre la ampliación del aeropuerto
La alcaldesa de El Prat pide a Illa que piense "en la mayoría" y no amplíe el aeropuerto
Bou ha defendido que las ciudades metropolitanas no mejoran con más tráfico aéreo, sino con mayores inversiones en servicios públicos
La alcaldesa de El Prat pide un debate sobre el aeropuerto sin cerrar la puerta a su ampliación
Noticias relacionadas
La alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou, ha instado este sábado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a reconsiderar el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Imagen de la reunión que tuvieron Salvador Illa y Alba Bau
Durante una manifestación celebrada en El Prat, Bou ha exigido que no se piense “en una minoría de hombres con corbata”, sino en la mayoría de ciudadanos que “necesita trenes para ir a trabajar”.

Manifestación en contra de la ampliación del aeropuerto en el Prat
“Necesitamos más servicios públicos, no más vuelos”
Bou ha defendido que las ciudades metropolitanas no mejoran con más tráfico aéreo, sino con mayores inversiones en servicios públicos.
Ha reclamado escuelas, institutos, ambulatorios y transporte público, en lugar de más aviones.
“El país necesita reforzar los servicios públicos”, ha subrayado la alcaldesa, que también ha recordado que el sistema de Rodalies sigue infrafinanciado.
Reunión del Govern con alcaldes y Aena
Las declaraciones se producen días después de que el Govern se reuniera con alcaldes del entorno del aeropuerto, así como con representantes de Aena y del Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Imagen de la reunión de Salvador Illa y Alba Bau en el marco de la propuesta de ampliación del aeropuerto
En ese encuentro, Illa presentó un proyecto que contempla alargar en 500 metros la tercera pista del aeródromo.
Bou ha advertido que esa decisión beneficiaría a una élite económica, en lugar de atender las necesidades estructurales de movilidad de la ciudadanía.
Y ha vuelto a insistir en que “no se piense en aquellos que quieren vuelos directos a Shanghái para hacer inversiones”, sino en la mayoría que usa el tren a diario.