Ambiente del Tast a La Rambla en una imagen de archivo

Ambiente del Tast a La Rambla en una imagen de archivo Cedida a Metrópoli

Gastro

La fiesta gastronómica del Tast a la Rambla abre las puertas a la Copa América de vela

La competición náutica tendrá su propio espacio, donde visitantes y autóctonos podrán descubrir la cocina de los países de la regata del 6 al 9 de junio en la plaza Catalunya

27 mayo, 2024 18:31

La alta gastronomía regresa, un año más, al centro de Barcelona. El Tast a la Rambla dará el pistoletazo de salida el próximo jueves 6 de junio hasta el domingo día 9, en una décima edición marcada por dos grandes novedades. La fiesta, organizada por la Associació d’Amics, Veïns i Comerciants de La Rambla y Grupo Gsr, convertirá la plaza Catalunya en el centro neurálgico de la cocina barcelonesa, una ubicación provisional debido a las obras en la Rambla de Santa Mónica.

Con motivo de la semana de la gastronomía de Barcelona, 36 restaurantes, bares y pastelerías de la ciudad ofrecerán degustaciones de sus platos más ‘gourmet’ por seis euros cada uno. El teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, asegura que el propósito del Tast es “recuperar el orgullo de la Rambla para los barceloneses”, que este año abre las puertas a la Copa América de Vela, “una oportunidad de presentar la capital catalana a través de la gastronomía”.

La gastronomía de la Copa América

La vinculación de la feria con la competición náutica es la principal novedad de la edición de este año, que celebra su décimo aniversario. De la mano del Ayuntamiento de Barcelona y Turisme de Barcelona, Tast a la Rambla inaugura un espacio dedicado a la Copa América de vela, bautizado bajo el nombre ‘Doce culturas, doce gastronomías’. El propósito es acercar a la ciudadanía una muestra culinaria de los 12 participantes en la competición, con la oferta de una tapa en representación a cada país.

Ambiente del Tast a La Rambla en una imagen de archivo

Ambiente del Tast a La Rambla en una imagen de archivo Cedida a Metrópoli

Una jornada con una “fuerte diversidad gastronómica”, tal como apunta el director general de Tast a la Rambla, Jordi Parra, que además contará con música en directo, degustaciones y talleres didácticos.

Tapas ‘gourmet’ a seis euros

El chef barcelonés Nandu Jubany, en representación de los restauradores que participan en el Tast, señala que la semana de la gastronomía de Barcelona sirve para acercar los restaurantes a un amplio segmento de público que, de otra manera, no tendría ocasión de conocerlos. “El Tast ofrece tapas a precios realmente ajustados”, celebra. Pau Bosch, presidente de Amics de la Rambla, destaca que “el ADN de la Rambla es acontecer la calle más hospitalaria e icónica de la ciudad”.

Tapa de presentación del Tast a la Rambla

Tapa de presentación del Tast a la Rambla GALA ESPÍN Barcelona

Icono de la Rambla

La otra novedad destacada es la creación del Premio Tast a la Rambla, un galardón que pretende reconocer a aquellas personas que se dedican en cuerpo y alma a la gastronomía. La condecoración, que nace con voluntad de continuidad, recae este año en la Pastelería Escribà, todo un icono de la Rambla a la que Barcelona le quiere reconocer su contribución a la gastronomía de la ciudad.

Por primera vez, este año será posible pagar con tarjeta directamente en algunos de los stands de la feria, para agilizar y optimizar el flujo de gente durante los cuatro días que dura el Tast a la Rambla.