La tortilla de butifarra de Perol de La Martinuca

La tortilla de butifarra de Perol de La Martinuca CEDIDA

Gastro

Las tortillas de Maria Pombo que arrasan en Madrid aterrizan en Barcelona

El CEO de La Martinuca, Víctor Naranjo, asegura que la llegada a la ciudad supone un gran reto porque la capital catalana es "un referente indiscutible de la gastronomía" 

27 junio, 2024 13:20

(Casi) todos los madrileños conocen las tortillas de La Martinuca. La marca de tortilla de patata que aspira a "universalizar" su receta única ha crecido de forma exponencial en el panorama nacional en los últimos tres años. María Pombo, una de las influencers más conocidas del país, es socia de la empresa y fue un altavoz muy importante para dar a conocer la firma.

No obstante, tal y como explica Víctor Naranjo, CEO de La Martinuca, "la influencia sin calidad tiene un recorrido muy corto". En la trayectoria de la empresa, las tortillas de patata caseras han conquistado a los paladares más exigentes de Madrid y, ahora, quieren hacerlo en Barcelona."No podíamos escoger otra ciudad para el primer vuelo de nuestra tortilla fuera de casa. Es un referente indiscutible de la gastronomía, del buen comer y del estilo de vida saludable", asegura Naranjo. 

Además de Pombo y Naranjo, son socios Pablo Castellano, Álvaro y Adrián González y Natalia Coll, también influencer y amiga de María Pombo. 

Víctor Naranjo, confundador y CEO de La Martinuca

Víctor Naranjo, confundador y CEO de La Martinuca CEDIDA

Aterrizaje en Barcelona

La Martinuca ha apostado por el delivery y el take away para su aterrizaje en Barcelona. Cuentan con un local en el número 27 de la calle de Morales (Les Corts) --solo para recoger pedidos-- y sus tortillas se pueden pedir a través de las plataformas de delivery como Glovo

La marca se basa en la receta tradicional de la abuela de Naranjo, Martina --de ahí el homenaje en el nombre de la marca--. La compañía ha sabido fusionar la tradición culinaria con la innovación, posicionando a la tortilla como una "potente alternativa a la pizza o a la burguer" en el delivery. 

Ambicioso plan de expansión

La Martinuca cerró 2023 con una facturación de 2,5 millones de euros, una cifra que triplica el ejercicio de 2022. Además del crecimiento de la demanda en el delivery, la compañía abrió su primer café-bar en la calle Barquillo de Madrid. Según explica Naranjo, en 2023 lograron vender más de 130.000 tortillas y más de un millón de pinchos.

La compañía celebra una "acogida brutal" en su primera semana en Barcelona y no descarta abrir un café-bar en la ciudad si el delivery funciona a largo plazo. Además, después de su esperada llegada a la capital catalana, la empresa quiere llevar a cabo un ambicioso plan de expansión territorial para llegar a otros puntos de España. "Llegar a nuevas ciudades es un sueño que por fin podemos cumplir. Estamos muy emocionados y con muchas ganas de que ya sea una realidad tangible", celebra Naranjo.

Tortillas de La Martinuca

Tortillas de La Martinuca CEDIDA

Carta y precios 

Además de las tortillas clásicas --con o sin cebolla--, la marca tiene cinco originales sabores en su carta: cebolla confitada, sobrasada, pimiento verde, paisana y por último, butifarra de Perol. Con una "yemosidad" única --como las describen desde La Martinuca--, las tortillas conquistan por su melosidad y los ingredientes de primera calidad --todas están elaboradas con aceite de oliva virgen extra. 

Más allá de las tortillas (disponibles desde los 21 euros) y de los bocadillos de tortilla en pan de mollete (8 euros), cuentan con otras opciones para complementar la comida. Por ejemplo, elaboran la 'Ensaladilla No Rusa' o las 'Croquetas crujientes de chorizo picante de León con queso brie y huevo'. ¿El postre estrella? El tradicional arroz con leche de la abuela Martina.