
Cancha de baloncesto de Vallcarca
Vallcarca tendrá una nueva pista de 'street basket' a partir de julio: parte del futuro parque central del barrio
La intervención se enmarca en la transformación urbana de Vallcarca impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, que también contempla más vivienda pública y verde urbano
La hoja de ruta de Collboni para Barcelona: así se repartirán los 1.900 millones de inversión municipal entre los distritos
Noticias relacionadas
El barrio barcelonés de Vallcarca estrenará una nueva zona deportiva este verano.
El Ayuntamiento de Barcelona iniciará en julio las obras de una pista de street basket al aire libre en la avenida de Vallcarca, en el cruce con Esteve Terradas y el viaducto, como primer paso hacia la creación del futuro Parc Central del barrio.
La nueva área contará con dos pistas de baloncesto de uso libre y ocupará una superficie de 2.000 metros cuadrados.
Las obras, que tendrán un plazo de ejecución estimado de seis meses, se llevarán a cabo sin afectar al uso de la pista actual, que podrá seguir utilizándose mientras duren los trabajos.
Características de la nueva pista de street basket
Las pistas tendrán unas dimensiones de 15 metros de ancho por 11 de profundidad. Para adaptarse al desnivel del terreno, el proyecto contempla la construcción de un muro de contención de cinco metros revestido con gaviones, así como la creación de taludes ajardinados.

Imagen del plano urbanístico de la obra de la pista 'street basket' en el barrio de Vallcarca de Barcelona.
La intervención también incluirá la mejora de los accesos, con entradas adaptadas desde la calle, la ampliación de aceras, zonas de estancia, vegetación y una grada lineal.
Además, se recuperará la antigua Font de la Nina, ubicada en un nicho del muro, como elemento patrimonial del entorno.
El presupuesto total para esta actuación asciende a 1,94 millones de euros.
Una pieza más en la transformación del barrio
Esta actuación forma parte del plan integral de transformación urbana de Vallcarca que impulsa el consistorio, tras años de provisionalidad en la zona.
El objetivo es dotar al barrio de más vivienda pública, espacios verdes y equipamientos para el uso vecinal.
Actualmente, ya están en marcha dos promociones de vivienda pública en suelos municipales, que sumarán 60 pisos destinados al alquiler asequible y al cohousing.
A estos se sumarán nuevos edificios en la calle Mare de Déu del Coll (30 pisos) y en la calle Farigola, donde se prevé una promoción de 15 viviendas más durante el próximo mandato.
Reurbanización del espacio público y sostenibilidad
Desde el pasado mes de abril también están en marcha las obras de la llamada anilla de servicios de Vallcarca, que contempla la reurbanización de más de 8.000 metros cuadrados con criterios de sostenibilidad, plataforma única y una fuerte reducción del tráfico rodado.