Tejado del colegio Germans Amat i Targa de Viladecans

Tejado del colegio Germans Amat i Targa de Viladecans Cedida a Metrópoli

Gran Barcelona

Una negligencia en las obras de un colegio de Viladecans provoca graves inundaciones en primaria

La incidencia es fruto de una “mala praxis” por parte de la constructora, a la que se le encargó reforzar la cubierta del centro Germans Amat i Targa para posteriormente instalar unas placas solares

14 junio, 2024 23:30

Las intensas lluvias que han azotado Barcelona esta semana han provocado graves inundaciones en el colegio Germans Amat i Targa de Viladecans. Una situación que ha obligado a la escuela a interrumpir las clases de primaria de forma indefinida desde el pasado miércoles, 12 de junio. Las familias han denunciado el incidente a este medio, que ha ocurrido por una negligencia en los trabajos de reforma del tejado. Según confirman fuentes municipales a Metrópoli, “el techo no se cerró bien pese a la previsión de precipitaciones”.

El responsable de la obra es el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que adjudicó el proyecto a favor de la empresa Construcciones Fertres SL por un importe de 218.308 euros. El Ayuntamiento de Viladecans apunta que las inundaciones serían fruto de una “mala praxis” por parte de la constructora, a la que se le encargó reforzar la cubierta del centro para posteriormente instalar unas placas fotovoltaicas.

Exterior del colegio Germans Amat i Targa de Viladecans

Exterior del colegio Germans Amat i Targa de Viladecans Cedida a Metrópoli

Alumnos sin clases

Los alumnos de primero a sexto de primaria de Germans Amat i Targa llevan tres días sin ir al colegio. La lluvia de estos días se ha filtrado por el tejado del edificio y las aulas se han llenado de agua. La peor parte se la ha llevado la segunda planta. Ahora, las familias afectadas esperan que se reubique a los alumnos para que puedan despedir el curso “en condiciones dignas y, sobre todo, de seguridad”. “Los pocos niños que han ido se pasan todas las horas en el patio”, señala uno de los padres a este digital.

Son varias las familias que también denuncian desinformación por parte del AMB. “No se nos ha ofrecido ninguna alternativa ni se ha habilitado un espacio para seguir las clases”, destaca el mismo. “Estamos desesperados”, zanja.

Inundaciones en el colegio Germans Amat i Targa de Viladecans

Inundaciones en el colegio Germans Amat i Targa de Viladecans X

Plan de actuación urgente

El ayuntamiento de la localidad, liderado por el socialista Carles Ruiz, ha activado un plan de actuación inmediato para recolocar a los alumnos de forma provisional en el complejo deportivo Podium Viladecans. “Estamos en contacto con la dirección del colegio y hemos proporcionado espacios alternativos para que las clases puedan continuar”, señalan a este medio. Aun así, fuentes municipales aseguran que el centro les ha comunicado que “no ve necesario el traslado de los alumnos porque estas últimas semanas de clase la mayoría de actividades son lúdicas y, por lo tanto, se realizan en el patio del colegio”.

El pasado viernes, 14 de junio, se convocó una reunión urgente con las familias afectadas, el equipo directivo de la escuela, el AMB y la constructora para conocer el estado de las reparaciones. Un encuentro que los miembros del AMPA han definido como negativo: “no asumen fallos, ni responsabilidades, y la actitud del AMB y la empresa constructora ha sido bastante prepotente”. Asimismo, las familias están preocupadas ante la nula garantía de que el colegio pueda estar en funcionamiento en septiembre.

Instalación de placas solares

La escuela Germans Amat i Targa forma parte del proyecto Vilawatt, un proceso local de transición energética renovable que lucha contra el cambio climático. Parte de este cambio tiene lugar en los centros educativos, donde el gobierno municipal está instalando placas fotovoltaicas.

Las obras de refuerzo del tejado, con una duración de tres meses, se planearon para poderlas acabar antes del inicio del próximo curso. En una primera fase, el AMB debía reparar el tejado del centro para poder instalar posteriormente las placas solares que abastecerán de energía a la instalación en un futuro.