
Filo Cañete a la salida del pleno municipal parlamentando con una vecina de Sant Adrià el pasado lunes
Filo Cañete, una alcaldesa sobrepasada, y una década sin inversiones en Sant Adrià de Besòs: un futuro incierto
La alcaldesa tuvo un cara a cara con los vecinos, hartos del abandono de la ciudad, el pasado lunes: se defendió argumentando que no podía "responsabilizarse" del trabajo mal hecho durante los anteriores mandatos
La manifestación: Sant Adrià de Besòs sale a la calle para protestar contra la inseguridad: "Todos queremos vivir tranquilos"
Noticias relacionadas
La alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, no se siente escuchada. Dice que quiere mucho a sus vecinos. Porque ella también es vecina, aunque "haya gente que dice" que tiene "una casa en no sé dónde". Que trabaja día tras día para que Sant Adrià vuelva a ser lo que era. Pero que no puede "resolverlo absolutamente todo". Ni "cargar con toda la responsabilidad".

Filo Cañete con un grupo de vecinos durante la manifestación en Sant Adrià de Besòs
Son las palabras de la cabeza de equipo del PSC, que el lunes pasado se las tuvo que ver con la ciudadanía. Cientos de vecinos --más de los que nunca se han visto en una manifestación en el municipio-- fueron a esperarla a las puertas del ayuntamiento. Allí se estaba celebrando el pleno. Una de las mensuales sesiones públicas, abiertas a la ciudadanía, que no suelen contar con muchos asistentes. Porque la gente de Sant Adrià no se detiene a escuchar, según Cañete.

Una vecina se encara con la alcaldesa, Filo Cañete
Manifestación multitudinaria
Fue la Asociación de Vecinos del Casc Antic la que promovió la protesta. Es, de hecho, una de las zonas que peor parada está saliendo en los últimos meses. Incendios de coches y contenedores por un pirómano que anda suelto, robos con violencia, okupaciones e incivismo. Por ello, se echaron a la calle.
Y al llamamiento acudieron residentes de todos los barrios. Desde La Catalana hasta Sant Joan Baptista y el Besòs. Sin olvidar a los vecinos de La Verneda Alta o de Badalona que mostraron su apoyo porque ellos se encuentran también en sus propias luchas. Acudieron pese a que Vox quisiera hacerse con la voz de mando inútilmente.

Natalia, la vecina portavoz del Casc Antic, durante la manifestación en Sant Adrià
Entre todos, pancarta y silbatos en mano, recorrieron la avenida Catalunya hasta la plaza de la Vila. Y unos cuantos decidieron irrumpir en el pleno para pedir explicaciones a Cañete.

Una vecina de Sant Adrià, cartel en mano, durante la manifestación
"Estamos peor que nunca"
Varios vecinos increparon directamente a la alcaldesa cuando la sesión ya estaba llegando a su fin. Aun así, Cañete estuvo a punto de suspenderla y desalojar la sala debido a los constantes reproches a voz en grito.

Filo Cañete durante el pleno municipal, en plena discusión con una vecina
La discusión se alargó todavía más cuando, llegado el pleno a su fin, la dirigente intentó entablar una distendida conversación con una vecina que no estaba muy por la labor: la mujer le aseguraba que, tras toda una vida en Sant Adrià, la ciudad estaba peor que nunca y que nadie daba la cara por ello. A pesar de los intentos de la alcaldesa, la afectada no se dejó convencer y fueron el resto de concejales los que convencieron a Cañete de que desistiera.
¿Un fallo de comunicación?
En ese lapso de tiempo, la manifestación se desinfló. Cuando la alcaldesa salió por la puerta principal del consistorio, apenas quedaban una o dos decenas de personas en la calle.
Y una cosa quedó clara: hay un evidente fallo de comunicación entre la administración y sus vecinos. Porque ninguno de los allí presentes era consciente de las asambleas públicas que el consistorio celebra: "Donde puede venir quien quiera a dar su opinión y no acude nadie", reprochó Cañete. "Se anuncian en la misma puerta del Ayuntamiento y también por el canal de WhatsApp que habilitamos", continuó la alcaldesa. "Pues yo no me he enterado de nada de eso", contestó un vecino.

Manifestantes a las puertas del Ayuntamiento de Sant Adrià
"¿Escucha la ciudadanía?"
Y ahí radica el problema para una alcaldesa que intenta explicar que ella no tiene una varita mágica para solucionar todos los problemas que enfrenta Sant Adrià actualmente (que no son pocos).
Le gustaría que la ciudadanía participase más activamente de esas asambleas de barrio o que las asociaciones de vecinos trasladasen mejor su mensaje: "No están haciendo de altavoz de representación de los barrios", aseguró. "Nosotros escuchamos, ¿pero nos escucha la ciudadanía?".

Manifestantes a las puertas del Ayuntamiento de Sant Adrià
Nula inversión
Más detalles. Cañete se justificó: "Durante una década no se ha invertido en nada en Sant Adrià y me lo he encontrado". Dijo que ella no llevaba al frente del gobierno desde hace 30 años. "Pero sí tu partido", le respondieron.
Y la colaboración. Firme defensora de destinar más orden público, en materia de seguridad, en la ciudad (especialmente por las dinámicas del barrio de La Mina), la dirigente ha revelado que ha sido "ahora" cuando la conselleria de Interior le ha "hecho caso". Sin ir más lejos, esta semana se reunió con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar "diferentes proyectos de ciudad fundamentales para el presente y el futuro", comunicó a través de sus redes sociales.

La Policía Local ante los vecinos manifestados en Sant Adrià
El 2025, una nueva oportunidad
A pesar de la crispación de algunos de los presentes ese lunes que llegaron a calificar a Cañete de "mentirosa de mierda", ella no se vino abajo: "Este año veremos el resultado de todo lo trabajado en 2024".
Si los vecinos le creyeron o no, hay disparidad de opiniones. Algunos todavía tenían presentes la cerrada y contaminada playa del Litoral o el abandonado Marina Besòs. Piedras en el camino que el PSC, según expuso Cañete, tiene en cuenta y ya está trabajando por resolver.
En el aire quedó, por lo que este medio pudo apreciar in situ, la convocatoria para una nueva manifestación impulsada por todas las asociaciones vecinales.