Instituto Llobregat L'Hospitalet.

Instituto Llobregat L'Hospitalet. INS Llobregat

Gran Barcelona

Barcelona ofrece alojamiento a un joven estudiante de FP en situación de sinhogarismo

El alumno de 22 años advierte que si vuelve a quedarse sin techo, se vería obligado a abandonar sus estudios

Un centenar de personas durmiendo en la calle: L’Hospitalet mete una marcha para abordar el sinhogarismo

Publicada

Noticias relacionadas

Mohammed, un estudiante de Formación Profesional de 22 años que vivía en la calle, ha recibido una oferta de alojamiento por parte del Ayuntamiento de Barcelona.

La solución habitacional de emergencia le permitirá acceder a un albergue en los próximos días, según ha informado Catalunya Ràdio

"Aceptaré porque es mejor que nada, mejor que estar en la calle", ha declarado Mohammed a la emisora pública.

Sin embargo, ha advertido que si vuelve a quedarse sin techo, se vería obligado a abandonar sus estudios.

Un caso que salió a la luz gracias a sus profesores

Tal y como detalló 3Cat hace una semana, el caso de Mohammed se conoció gracias a sus profesores del Instituto Llobregat de L'Hospitalet, quienes, preocupados por su bienestar, alertaron sobre su situación.

Víctor Langreo, uno de los docentes, explicó al medio catalán que el joven, que está empadronado en Barcelonaconfesó su temor a que le robaran sus pertenencias, ya que llevaba una semana durmiendo bajo un puente.

Los profesores se movilizaron para pagarle una habitación de su propio bolsillo, mientras lo acompañaban en la gestión con los servicios sociales.

Un estudiante ejemplar

Mohammed se matriculó en septiembre en el grado medio de FP de Mecanización en el INS Llobregat de L'Hospitalet, tras haber cursado un Programa de Formación e Inserción (PFI), dirigido a alumnos que no finalizaron la ESO y desean reincorporarse al sistema educativo.

"Venir a clase me hace sentir bien porque, aunque no tenga papeles, puedo estudiar para trabajar. Me gustaría continuar estudiando y poder trabajar", ha explicado el joven en su entrevista en la radio.

A pesar de su dedicación académica, su realidad es difícil: por las tardes estudia en la biblioteca, pero no tiene un lugar garantizado donde dormir. 

Una llegada sin ayudas por ser mayor de edad

Mohammed nació en Marruecos y llegó a Catalunya hace dos años. Al haberlo hecho siendo mayor de edad, no pudo acceder a las ayudas habitacionales destinadas a menores no acompañados.

Tras recibir una acogida temporal por parte de una entidad social, terminó durmiendo bajo el puente de Vallcarca, en Barcelona, una situación que hasta ahora nunca había compartido con los docentes. 

Los docentes critican la falta de protocolos

Víctor Langreo, coordinador de FP, destaca la calidad académica de Mohammed: "Nunca habría imaginado que estaba en esta situación. Es un alumno excelente".

Actualmente, duerme en una habitación alquilada gracias a la ayuda económica de sus profesores y, antes de la oferta del Ayuntamiento, estaba previsto que la abandonara el 15 de febrero, sin una alternativa habitacional clara.

Los docentes han gestionado su caso de forma autónoma y en su tiempo libre, lamentando la falta de protocolos para actuar en estas situaciones.

Por su parte, Laura García Manota, teniente de alcaldía de Derechos Sociales del Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat, declaró hace dos días en Catalunya Ràdio que el caso de Mohammed ya estaba siendo supervisado y que se están explorando las mejores opciones para estabilizar su situación.