
El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz , visita el huerto urbano
Esplugues y Aigües de Barcelona se unen para crear un huerto urbano hidropónico con agua regenerada
El consistorio y la compañía buscan concienciar sobre la viabilidad del agua regenerado mediante un proyecto de colaboración público-privada
El Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat y Aigües de Barcelona han inaugurado el nuevo huerto urbano Regreen, ubicado en la ciudad metropolitana. Ambas instituciones han destacado el papel de la colaboración público-privada para llevar a cabo este proyecto innovador que utilizará aguas regeneradas.
Según ha explicado el consistorio en un comunicado, el nuevo huerto será, además, itinerante, aunque los primeros meses se asentará al lado de la nueva Aula Ambiental del Parque de Can Vidalet.
Agua regenerada
El equipamiento permitirá, además, "concienciar sobre el uso de recursos hídricos alternativos y contribuir a la economía circular, ya que se da una segunda vida al agua en un contexto de escasez, sequía y emergencia climática".

El huerto urbano Regreen
El huerto, que funciona mediante el riego hidropónico, permite además explorar este tipo de agricultura, que se adapta con más facilidad a los entornos urbanos, ya que no necesita de suelo agrícola.
Gestión eficiente del agua
El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, ha explicado que se trata de un proyecto "muy alineado con la apuesta de la ciudad por la sostenibilidad y la gestión eficiente de recursos". "Trabajamos con Agbar y el AMB para crear la infraestructura necesaria para llevar al municipio agua depurada", ha añadido.

El huerto urbano Regreen
El CEO de Aigües de Barcelona, Felipe Campos, por su parte, ha subrayado que proyectos como el huerto Regreen "son importantes para demostrar la necesidad del uso de agua regenerada para hacer frente a la escasez hídrica en la región y concienciar a la sociedad sobre el potencial y beneficios que esta aporta".