Un autobús en una imagen de archivo / ARCHIVO

Un autobús en una imagen de archivo / ARCHIVO

Gran Barcelona

Estas son las líneas de bus de L'Hospitalet que detectan infracciones con cámaras con IA

Capturará imágenes y grabaciones automáticamente para pillar infracciones en los carriles exclusivos para autobuses

El autobús para ir al aeropuerto de Barcelona será más caro: así quedarán las tarifas tras la subida de precios

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

TMB ha lanzado una prueba piloto de un innovador sistema de inteligencia artificial que monitoreará los carriles bus en L'Hospitalet de Llobregat para mejorar la eficiencia y fluidez del transporte público.

Esta tecnología avanzada, desarrollada por Hayden AI, se está implementando en las líneas H12 (Besòs / Verneda - Gornal) y D20 (Paseo Marítimo - Ernest Lluch), con un periodo de prueba de seis meses.

Sin multas, de momento

El sistema de cámaras inteligentes, instalado en cuatro autobuses de las líneas mencionadas, capturará imágenes y grabaciones automáticamente para detectar infracciones en los carriles exclusivos para autobuses.

Su principal objetivo es identificar vehículos estacionados ilegalmente que obstruyan las paradas o invadan los carriles, afectando la velocidad y eficiencia del servicio de autobuses en L'Hospitalet.

Un autobús eléctrico de la línea H12 de TMB, debajo de uno de los cargadores rápidos ubicados en Gran Via de L'Hospitalet

Un autobús eléctrico de la línea H12 de TMB, debajo de uno de los cargadores rápidos ubicados en Gran Via de L'Hospitalet EUROPA PRESS

Aunque en esta fase no se emitirán sanciones, la información recopilada permitirá a TMB analizar cómo las obstrucciones afectan la circulación y cómo mejorar la fluidez del tráfico.

De acuerdo con Laia Bonet, presidenta de TMB, "los carriles bus están diseñados para ofrecer un transporte público rápido y eficiente", pero los vehículos que ocupan ilegalmente estos espacios perjudican la calidad del servicio.

Directo desde Nueva York

El sistema de IA es el ganador del reto Barcelona Innova Lab Mobility, apoyado y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, TMB y la Fira de Barcelona.

Esta tecnología, que ya ha demostrado su eficacia en ciudades de Estados Unidos como Nueva York, ha logrado aumentar un 5% la velocidad de los autobuses y reducir las colisiones en un 20% desde su implementación.

Expansión futura a toda la flota de autobuses

Una vez completada la prueba piloto, TMB evaluará la posibilidad de extender este sistema a toda su flota de autobuses y considerar la aplicación de sanciones a los infractores.

Este nuevo sistema complementará al vehículo de TMB que actualmente monitorea las infracciones en los carriles bici de Barcelona, el cual sí registra matrículas y emite multas.