
Alumnos atienden en un aula / ARCHIVO
L'Hospitalet lanza cerca de 300 becas para jóvenes en el curso 2025-2026
El Ayuntamiento y Planeta Formación y Universidades impulsan la novena edición del programa para facilitar el acceso a estudios de FP, máster y posgrado
Otras informaciones: El Saló de l'Ensenyament 2025: más de 250 expositores y enfoque en la Formación Profesional
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat y Planeta Formación y Universidades han lanzado la novena edición de las Becas L'Hospitalet para el curso 2025-2026.

Alumnos en un aula
Esta iniciativa ofrece 295 becas destinadas a estudios de formación profesional, másters y posgrados, con el objetivo de mejorar la formación de los jóvenes de la ciudad y facilitar su inserción laboral.
Dos categorías
Las becas se dividen en dos categorías: 189 becas municipales que cubren el 100% del coste de los estudios, dirigidas exclusivamente a residentes de L'Hospitalet mayores de 16 años.
Y 106 becas de responsabilidad social corporativa que financian el 50% del importe total de los estudios, destinadas preferentemente a vecinos de la ciudad mayores de 16 años.
La oferta académica incluye 78 programas en áreas como administración y empresas, diseño, educación infantil, gastronomía, salud y bienestar, tecnologías de la información, logística y operaciones, marketing y comunicación, recursos humanos y audiovisuales.
La formación se ofrece en modalidades presencial, semipresencial y online, brindando flexibilidad a los estudiantes.
Plazos para solicitar las becas
El plazo para solicitar las becas está abierto hasta el 1 de julio y las solicitudes deben tramitarse exclusivamente a través del portal oficial.
La publicación provisional de las becas adjudicadas se prevé para el 7 de julio, y la resolución definitiva, el 18 del mismo mes.

Realización de exámenes en un aula / EFE
Desde su inicio en 2017, este programa ha permitido que más de 1.300 estudiantes accedan a estudios especializados, con una inversión total superior a los 8,3 millones de euros.
Esta colaboración público-privada busca contribuir a la mejora del nivel formativo de los jóvenes y facilitar su inserción social y laboral.