
Vista panorámica de Mura
El pueblo mítico de Barcelona ideal para una escapada en abril: solo tiene 250 habitantes y parece sacado de un cuento
Las calles empedradas, edificios medievales y el entorno natural lo han convertido en un destino perfecto para desconectar y pasar unos días de tranquilidad
Noticias relacionadas
Con la llegada del buen tiempo y los días más largos, abril se convierte en el mes perfecto para hacer escapadas de fin de semana. Muy cerca de Barcelona, hay pueblos con encanto que permiten desconectar del ritmo urbano sin necesidad de recorrer largas distancias.
A solo una hora de Barcelona se encuentra Mura, un pequeño pueblo medieval situado en la comarca del Bages que parece detenido en el tiempo.
Con apenas 250 habitantes, este rincón de piedra y naturaleza es uno de los secretos mejor guardados de Catalunya. Y en abril, con la primavera en pleno auge, se convierte en un destino ideal para una escapada corta llena de historia, senderismo y buena comida.

Calles de Mura
Calles que cuentan historias
Pasear por Mura es como retroceder varios siglos. Sus estrechas calles empedradas, casas de piedra y balcones con macetas ofrecen una estampa de cuento. El núcleo del pueblo se articula alrededor de la plaza de la Església, flanqueada por construcciones históricas que conservan la esencia medieval del lugar.
Uno de los puntos más destacados es el castillo de Mura, del siglo XI, que domina el paisaje desde lo alto de una colina y ofrece vistas panorámicas del entorno natural.

Imagen de Mura
Además de su encanto visual, Mura ofrece una experiencia cultural rica, con tradiciones que aún se mantienen vivas y un calendario de actividades que varía según la temporada. En primavera, el entorno florece y se llena de vida, lo que permite disfrutar aún más de sus espacios al aire libre.
Las visitas guiadas son una excelente opción para conocer a fondo la historia del municipio, desde sus orígenes en el siglo X hasta su papel en la Catalunya medieval.

Mura
Naturaleza, ríos y senderismo
Pero Mura no solo enamora por su arquitectura. Su ubicación en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac lo convierte en un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Una de las rutas más populares lleva al Gorg del Pare, un remanso de paz con una pequeña cascada donde refrescarse tras la caminata.
Hay múltiples itinerarios señalizados que permiten descubrir los paisajes del parque, entre bosques de encinas, masías escondidas y antiguos caminos rurales.

Municipio de Mura
Gastronomía con sabor local
La oferta gastronómica de Mura también es un atractivo por sí sola. Restaurantes como Cal Carter o Les Olles de les Claus ofrecen platos tradicionales catalanes con un toque creativo, elaborados con productos de proximidad. Ideal para cerrar una jornada con un buen vermut, carnes a la brasa o postres caseros.
Cómo llegar
Desde Barcelona, se puede llegar fácilmente en coche por la autopista C-16 en dirección Manresa, desviándose luego hacia Mura. El trayecto dura alrededor de una hora. También se puede acceder en transporte público, combinando tren y autobús desde Manresa.