La playa contaminada de Sant Adrià de Besòs resurge: vuelve el baño y el deporte

La playa contaminada de Sant Adrià de Besòs resurge: vuelve el baño y el deporte METRÓPOLI

Gran Barcelona

Los vecinos de Sant Adrià de Besòs recuperan su playa contaminada tras cuatro años de cierre

Esta parte del litoral ha permanecido abandonada y cerrada desde el 2021, pero su reapertura en febrero ha permitido que los ciudadanos regresen a pasear y a hacer vida

Más: La playa de Sant Adrià, reabierta al baño tras cuatro años de cierre por contaminación

Leer en Catalán
Publicada

Un martes de entre semana, la playa del Litoral de Sant Adrià de Besòs aparece frecuentada por paseantes y deportistas

El sol de abril ilumina el mar y se refleja en la piel de los bañistas que disfrutan de un chapuzón o se tumban en la arena a broncearse, deseosos ya del verano. Una arena que estuvo cuatro años pendiente de descontaminación por la presencia de metales pesados y que, por fin, parece ser apta.

La playa del Litoral de Sant Adrià, reabierta

La playa del Litoral de Sant Adrià, reabierta METRÓPOLI

Paseantes y deportistas

El cierre de la playa se decretó en mayo de 2021 y, desde entonces, la zona se descuidó por completo. Desde matojos y arbustos descontrolados y arbolado sin cuidar hasta campamentos de sintechos o yonkis.

Los temporales tampoco ayudaron y acabaron de destrozar las tarimas de madera que hacía años las familias seguían para llegar a la zona de baño. Los elementos de calistenia también fueron historia. Sin embargo, ahora la playa aparece renovada.

La playa del Litoral de Sant Adrià, reabierta

La playa del Litoral de Sant Adrià, reabierta METRÓPOLI

Cuatro años de cierre

En febrero de este 2025 el consistorio retiró, tras cuatro años de odisea, el vallado que intentaba evitar el acceso de vecinos a la contaminada área.

Lo hizo sin espectáculos y sin anuncios a bombo y platillo. Tras la certificación del Ministerio de Transición Ecológica y la Agència de Residus de Catalunya de que la playa ya no entrañaba riesgos para la salud de los bañistas. 

Paseantes y deportistas

Lo cierto es que el panorama parece otro. Diversos grupos usaban este martes el espacio para practicar deporte. Unos hacían series de running en una parte, otros jugaban a una especie de voleibol sin red. Incluso varios niños y niñas correteaban por la arena jugando al "pañuelo".

Los perros también se mezclaban en la escena, sueltos algunos, con sus dueños pisándoles los talones. Parejas de ancianos o transeúntes solitarios se limitaban a pasear por el bordillo de la arena. Y otros se atrevían a bañarse a escasos 17 grados.

Campamento de sintechos

Todo parece indicar que este verano las familias de Sant Adrià de Besòs volverán a la playa del Litoral para disfrutar del verano.

Pero hay algo que se ha ido conformando a lo largo de estos años que enturbia la zona: decenas de sintechos acampados --algunos incluso con chozas construidas que constan de una puerta de entrada-- en el paseo marítimo. Los indigentes conviven sin duchas y sin servicios como lavabos públicos, pero con total impunidad. Uno de ellos, en ese momento, se encuentra alimentando a palomas con restos de pan. Lo que atrae un sinfín más de plagas como ratas o insectos. 

Campamento de sintechos en la playa del Litoral de Sant Adrià

Campamento de sintechos en la playa del Litoral de Sant Adrià METRÓPOLI

Reacondicionamiento

Al margen de ello, el ayuntamiento ya ha llevado a cabo los trabajos de reacondicionamiento de la playa y las tarimas y pasarelas están en su sitio. También la parte de calistenia está renovada.

Críticas y preocupación

Aunque el equipo de gobierno de Filo Cañete y parte de la ciudadanía celebra la buena noticia, las asociaciones Marea Verde Sant Adrià de Besòs y Airenet han expresado sus dudas ante la descontaminación.

La Marea Verde SAB consideró que la playa es "totalmente irrecuperable" debido a la contaminación persistente. La presidenta de la entidad, Laura González, declaró hace unos meses que "sería imposible descontaminarla a fondo. Los dos primeros cables levantaron la arena contaminada y al final no fue culpa de nadie".

Vallado de advertencia en la playa del Litoral de Sant Adrià

Vallado de advertencia en la playa del Litoral de Sant Adrià ACN

La organización también manifestó preocupación por la presencia de personas en la playa a pesar de las advertencias estos años, solicitando medidas como la presencia de agentes cívicos o sanciones para evitar riesgos a la salud pública.

¿Apertura "prematura"?

Por su parte, la plataforma Airenet criticó la falta de transparencia y compromiso de las autoridades locales en la gestión de la contaminación. A través de sus redes sociales, denunciaron la ausencia del exalcalde Joan Callau en una comisión informativa sobre el tema, exigiendo explicaciones bajo el hashtag #eshoradedarlacara.

Ambas organizaciones coinciden en que la reapertura de la playa podría ser prematura y demandan un monitoreo riguroso para garantizar la seguridad ambiental y de los usuarios.