Sant Just Desvern se ha convertido en uno de los mejores pueblos para vivir

Sant Just Desvern se ha convertido en uno de los mejores pueblos para vivir Turisme Baix Llobregat

Gran Barcelona

Ni Matadepera ni Sant Cugat: este es el municipio más rico de Catalunya

Sant Just Desvern lidera el ranking de renta per cápita en Catalunya en 2022, según datos del Idescat

Ni en Madrid ni en Málaga: el municipio con más demanda de alquiler en España está en Catalunya (y no es Barcelona)

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) ha publicado los últimos datos sobre la renta per cápita correspondientes al año 2022, y traen consigo una sorpresa destacada: Sant Just Desvern se posiciona como el municipio más rico de Catalunya, superando a referentes habituales como Matadepera y Sant Cugat del Vallès.

Con una renta disponible per cápita de 30.352 euros, Sant Just Desvern, un municipio de 20.000 habitantes colindante con Barcelona y gobernado por el PSC, encabeza por primera vez este ranking, tras registrar un notable incremento del 8,2 % respecto al año anterior.

Imagen de la ciudad de Sant Just Desvern

Imagen de la ciudad de Sant Just Desvern

Matadepera pierde el liderazgo tras tres años

Hasta ahora, Matadepera, en la comarca del Vallès Occidental, ostentaba el primer puesto durante tres años consecutivos.

Sin embargo, en 2022 sufrió una caída del 5,2 % en su renta per cápita, quedando en 29.265 euros y bajando al segundo lugar.

Un chalet con piscina en Matadepera, el municipio más rico de Catalunya

Un chalet con piscina en Matadepera, el municipio más rico de Catalunya Agencias

Le siguen tres municipios del MaresmeTiana (26.539 €), Alella (26.404 €) y Teià (26.046 €)— que ocupan la tercera, cuarta y quinta posición respectivamente.

Entre ellos, Teià destaca por ser el que más ha incrementado su renta disponible, con un crecimiento del 11,4 %.

Sant Cugat cae al sexto lugar por estancamiento

Un habitual en la parte alta del ranking, Sant Cugat del Vallès, ha descendido al sexto puesto, con una renta de 26.038 euros y apenas un 0,5 % de incremento respecto a 2021.

Este estancamiento contrasta con la evolución positiva de otros municipios del área metropolitana de Barcelona.

El Maresme concentra gran parte de la riqueza

La comarca del Maresme se consolida como una de las zonas con mayor concentración de municipios de renta alta en Catalunya: siete de los quince primeros municipios del ranking pertenecen a esta franja costera al norte de Barcelona.

El Vallès, líder en gasto en alimentación

La buena posición del Vallès no solo se refleja en la renta, sino también en el gasto. Es la comarca que más dinero destina a la cesta de la compra, con un gasto medio de 551 euros mensuales, lo que supone 131 euros por encima de la media provincial, situada en 420 euros.

Municipios con menor renta en Catalunya

En el otro extremo de la tabla se encuentra Montferrer i Castellbò, un pequeño municipio pirenaico de poco más de 1.000 habitantes en Lleida, gobernado por Junts. Es el municipio con menor renta per cápita de Catalunya.

Le siguen Lloret de Mar (Girona), Riba-roja d’Ebre (Tarragona), Salt (Girona), La Jonquera (en la frontera con Francia), El Perelló (Tarragona) y Castelló d’Empúries (Girona).

Los que más han crecido en renta

A pesar de las desigualdades, el 87 % de los municipios de Catalunya han mejorado su renta respecto a 2021. Los tres con mayor crecimiento porcentual son:

  • Mont-ras (Girona): +26 %

  • Navata (Girona): +17 %

  • Corbera d’Ebre (Tarragona): +14,2 %

¿De dónde provienen los ingresos?

Según el Idescat, el 60,5 % de los ingresos de los hogares catalanes proceden de salarios, mientras que las prestaciones sociales han descendido un 2,8 %. La explotación de negocios representa el 19,3 % de la renta disponible.

En este ámbito destaca especialmente la comarca de la Cerdanya, situada entre Girona y Lleida, que registra el mayor porcentaje de ingresos por negocios: un 31,2 %, impulsada por la presencia de segundas residencias de familias con alto poder adquisitivo.

Barcelona, fuera del top 15

Por su parte, la ciudad de Barcelona ocupa la posición número 18, con una renta disponible de 23.003 euros, situándose por detrás de varias localidades cercanas, lo que evidencia las desigualdades internas entre sus distritos.