Cogollos de marihuana intervenidos

Cogollos de marihuana intervenidos Mossos d'Esquadra

Gran Barcelona

Caen en Montcada con más de 10 kilos de marihuana y una factura de luz pinchada de 16.000 euros

Los Mossos d'Esquadra descubren una plantación desmantelada y una defraudación eléctrica de 16.000 euros en un local del municipio

Así se forman los futuros Mossos d'Esquadra de toda Catalunya: tras las aulas del ISPC

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Los Mossos d'Esquadra han detenido a dos hombres de 34 y 36 años en Montcada i Reixac tras intervenir más de 10 kilogramos de cogollos de marihuana en proceso de secado.

La actuación policial tuvo lugar este martes, después de acceder a un local donde, según ha informado el cuerpo en un comunicado, se hallaban indicios claros de un cultivo de cannabis recientemente desmontado.

1.200 macetas vacías y material de cultivo

Durante el registro, los agentes localizaron una habitación anexa repleta de cogollos listos para su distribución, además de 1.200 macetas vacías y material específico para el cultivo intensivo de marihuana: lámparas, extractores, filtros de carbono y sistemas de riego automático.

La instalación estaba inactiva, pero evidenciaba una actividad reciente y de carácter profesional.

Luz pinchada y 16.000 euros defraudados

A la presencia de drogas se suma una conexión ilegal a la red eléctrica. Técnicos de la compañía suministradora detectaron un pinchazo de luz valorado en más de 16.000 euros, lo que agrava los cargos por los que se investiga a los detenidos: un delito contra la salud pública y otro por defraudación de fluido eléctrico.

Libertad con cargos tras declarar en comisaría

Los arrestados fueron conducidos a comisaría, donde prestaron declaración. Posteriormente, quedaron en libertad a la espera de ser citados por la autoridad judicial.

Montcada i Reixac, como otros municipios del área metropolitana, ha registrado en los últimos años un aumento de plantaciones de marihuana indoor, muchas de ellas en naves industriales o locales abandonados.

La policía catalana mantiene operativos de seguimiento en colaboración con las compañías eléctricas, con el objetivo de detectar consumos anómalos que puedan delatar cultivos ilegales.