El Casino de Albarrosa en Viladecans

El Casino de Albarrosa en Viladecans Salvem el Casino Viladecans

Gran Barcelona

Fin a la okupación del Casino de Albarrosa en Viladecans: desalojan el edificio tras años de incivismo

Los Mossos y la Policía Local ejecutan el desalojo tras años de denuncias vecinales por conflictos, amenazas y deterioro de la convivencia, mientras que tanto vecinos como Ayuntamiento celebran la eliminación de un foco de inseguridad 

Los okupas del Casino de Albarrosa siembran el miedo en Viladecans: agresiones, robos y amenazas de muerte

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Fin a la okupación del antiguo Casino de Albarrosa en Viladecans. Los Mossos d'Esquadra han ejecutado la orden judicial y han desalojado este jueves, 19 de junio, el histórico edificio del barrio del municipio metropolitano, que estaba okupado desde el año 2019. 

Según han explicado fuentes de la policía autonómica, el operativo policial se ha desarrollado con absoluta normalidad, sin que se hayan registrado incidentes ni se haya detenido a ninguno de los individuos que había en su interior. 

El operativo se ha iniciado sobre las 12:00 de este jueves, 19 de junio, cuando agentes de los Mossos y de la Policía Local se han presentado en los alrededores de la fina junto con la comitiva judicial y la propiedad del edificio, la SAREB. 

En el interior del casino, foco de inseguridad e incidentes con los vecinos durante estos últimos años, los mossos han encontrado dos personas que no han opuesto ninguna resistencia y han abandonado el edificio de forma voluntaria. 

Imagen durante el desalojo del Casino de Albarrosa

Imagen durante el desalojo del Casino de Albarrosa Cedida

Tras el desalojo, la empresa propietaria del inmueble ha tapiado todos los posibles puntos de acceso para evitar cualquier nueva okupación tras el largo proceso judicial que ha generado molestias en el barrio. Además, reforzará la seguridad con vigilancia privada. 

Hasta el momento, según han confirmado a Metrópoli fuentes municipales, no se ha registrado ninguna orden de demolición por parte de la SAREB. 

Desde la asociación de vecinos de Albarrosa han valorado de forma "muy positiva" el desalojo del Casino tras "la larga espera".

El Ayuntamiento celebra el desalojo 

Desde el Ayuntamiento de Viladecans han celebrado el desalojo del edificio del barrio tras el largo proceso de okupación, que ha durado seis años. Fuentes municipales han asegurado que se trataba de una prioridad del ejecutivo municipal.

Actuación de los Mossos en el casino de Albarrosa en Viladecans

Actuación de los Mossos en el casino de Albarrosa en Viladecans Cedida

"Consideramos que es una buena noticia. Era muy esperada", han afirmado desde el Ayuntamiento a Metrópoli. "Hemos trabajado durante muchos meses y hemos esperado a que acabase el procedimiento judicial, que se tiene que respetar", han añadido. 

De hecho, desde el consistorio han remarcado que los servicios municipales presentaron una denuncia ante los juzgados de Gavà ante la situación que se estaba viviendo en el barrio y los problemas que los vecinos habían trasladado. 

Desde el primer momento que se autorizó a finales de 2022 que los Ayuntamientos pudieran denunciar las okupaciones de inmuebles en su municipio, el gobierno municipal liderado entonces por Carles Ruiz presentó la demanda, que más tarde fueron alimentando con informes, actas y denuncias de los vecinos sobre los actos de los okupas. 

Como parte de las actuaciones, la policía local reforzó su presencia en el barrio tras algunos de los incidentes que habían registrado los vecinos. 

El Casino de Albarrosa en Viladecans

El Casino de Albarrosa en Viladecans Cedida a Metrópoli Viladecans

De centro de la vida social del barrio a foco de inseguridad

El histórico edificio, que había sido sede social del barrio durante décadas, se encontraba okupado de forma ilegal desde 2019, y en los últimos años había sido tomado por un grupo violento con antecedentes penales, lo que generó un clima de inseguridad y miedo entre los vecinos de esta zona residencial de Viladecans.

La situación del Casino simbolizaba el deterioro de un espacio emblemático que pasó de ser un centro de encuentro vecinal a un foco de conflictividad.

La finca, propiedad de la Sareb, quedó abandonada tras el fracaso de un intento urbanístico que pretendía transformarla en viviendas. Desde entonces, el inmueble encadenó años de okupación hasta que la recibido con alivio por el vecindario, marca el inicio de una nueva etapa en Albarrosa, con la esperanza de que el barrio recupere la paz perdida.

Agentes de los Mossos d'Esquadra en el desalojo del Casino de Albarrosa de Viladecans

Agentes de los Mossos d'Esquadra en el desalojo del Casino de Albarrosa de Viladecans Cedida

A lo largo de estos años, la presión vecinal encontró eco en algunos grupos del pleno municipal, especialmente en la oposición. El Partido Popular de Viladecans fue uno de los más insistentes en pedir el desalojo del inmueble, presentando mociones, preguntas e incluso solicitudes formales para reforzar la seguridad en Albarrosa.

También otros partidos, como ERC, mostraron su preocupación por la degradación del barrio. Estas demandas políticas, sumadas a la movilización vecinal, ayudaron a mantener viva la reclamación de una solución definitiva al conflicto, que hoy culmina con la intervención judicial y policial.