Vistas panorámicas del AC Hotel Gavà Mar

Vistas panorámicas del AC Hotel Gavà Mar ARCHIVO

Gran Barcelona

Gavà busca ‘cazar’ al turista de calidad: plan a cinco años y más de 20 medidas

La alcaldesa Gemma Badia confía en el potencial de crecimiento de la ciudad e insta a la colaboración público-privada como modelo de éxito

Leer en Catalán
Publicada

Gavà siempre ha sido una ciudad discreta. Su carácter familiar, ambiente tranquilo y cercanía con Castelldefels –más conocida por su amplia oferta de ocio, restauración y vida nocturna– han relegado al municipio a un segundo plano en el mapa turístico del área metropolitana de Barcelona.

Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar. El Ayuntamiento de Gavà ha decidido pasar a la acción y posicionar la localidad como destino turístico de referencia. Lo hará a través de 24 acciones y un plan a cinco años con el que el gobierno local espera dar caza al turista. 

“Los objetivos que nos hemos marcado están alineados con el modelo de ciudad en el que creemos, basado especialmente en la preservación de nuestro entorno”, expresó la alcaldesa, Gemma Badia, durante la presentación del Plan Estratégico.

Tres ejes de acción

Para alcanzar un público sensible a la sostenibilidad que Gavà abandera, el gobierno socialista ha definido un plan de acción estructurado en tres grandes ejes. El primero es la gestión de la actividad turística, donde se trabajará para obtener nuevas certificaciones orientadas al turismo familiar e inteligente.

El segundo eje se centra en la mejora de la experiencia turística. Entre las acciones previstas destacan la dinamización de la oferta comercial, la mejora de la accesibilidad y la movilidad, así como el impulso de la oferta cultural, histórica y patrimonial de Gavà.

Por último, se priorizará la promoción de los principales eventos que se celebran en la ciudad, como el Sakura Fest, la Fira d’Espàrrecs o el Festival Internacional de Titelles, entre otros.

Bañistas en la playa de Gavà

Bañistas en la playa de Gavà Òscar Gil Coy Gavà

El plan recoge los principales rasgos diferenciales de Gavà como destino turístico: su patrimonio natural –que incluye playas y espacios protegidos como el Delta del Llobregat, el Parc del Garraf y el Parc Agrari–, sus equipamientos deportivos y su firme apuesta por la sostenibilidad y la calidad.

Abrir nuevos horizontes

Por otro lado, el plan de acción también da prioridad a los recursos turísticos actuales de Gavà, que se verán reforzados con nuevas actuaciones. Según fuentes municipales, son un ejemplo de ello el Parque Arqueológico de Minas o el Castillo de Eramprunyà, “dos elementos clave con un gran potencial para atraer visitantes”

Actualmente, el turismo de sol y playa es el que concentra el mayor número de visitantes. Desde el gobierno local se ha manifestado la intención de incrementar aún más su atractivo mediante la mejora de la accesibilidad al litoral y el desarrollo de nuevas intervenciones en la zona marítima.

Joven escalando una pared de búlders en el Sharma Climbing de Gavà

Joven escalando una pared de búlders en el Sharma Climbing de Gavà SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Otros segmentos que se quieren potenciar a corto y medio plazo son el turismo deportivo y el gastronómico, ambos con amplias oportunidades de crecimiento.

En cuanto al turismo de negocios (MICE), sigue siendo una asignatura pendiente para Gavà. “Dada la proximidad con Barcelona, podemos lograr un desarrollo significativo si adecuamos los servicios y equipamientos a las necesidades de este tipo de público”, destacó Badia.

Potencial de crecimiento

El objetivo del consistorio gavanense es crear experiencias diferenciales que generen flujos de visitantes y contribuyan a dinamizar la oferta local en los ámbitos del turismo, el comercio y la agroalimentación.

“Queremos dar a conocer Gavà más allá del turismo de playa o ciertas actividades anuales que se celebran en la ciudad”, remarcó la alcaldesa.

Badia también destacó que el éxito de este proyecto pasa por reforzar el trabajo colaborativo. “Para llegar a buen puerto, es indispensable establecer fórmulas de gestión efectivas que potencien la comunicación y colaboración público-privada. Todo el mundo cuenta para situar a Gavà en el mapa turístico catalán”, afirmó, convencida del potencial de crecimiento de la ciudad.