El conseller de Justicia, Ramón Espadaler

El conseller de Justicia, Ramón Espadaler GALA ESPÍN/ SIMÓN SÁNCHEZ

Gran Barcelona

Espadaler se compromete a unificar las sedes judiciales en Badalona: "Es una deuda histórica"

El objetivo del plan es concentrar en un único edificio las sedes judiciales actualmente dispersas en el municipio, lo que facilitaría adecuar las instalaciones a las exigencias de la nueva normativa y optimizar la atención

Albiol ofrece a Illa un solar de 10.000 metros cuadrados para construir la nueva Ciutat de la Justícia en Badalona

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler, ha manifestado este lunes, 30 de junio, el compromiso de su departamento para resolver la "deuda histórica" que, a su juicio, sufre Badalona en materia de infraestructuras judiciales, debido a la dispersión actual de sus sedes.

Tras reunirse con el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol, Espadaler ha asegurado que existe una "voluntad política clara" para revertir esta situación, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva Ley de Eficiencia Judicial.

"Lo haremos con la mirada puesta en los nuevos Tribunales de Instancia y en oficinas judiciales", ha afirmado el conseller.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, en una imagen de archivo

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, en una imagen de archivo EFE/Andreu Dalmau

Unificar las sedes judiciales

El plan contempla unificar en un solo espacio las actuales sedes judiciales dispersas, lo que permitiría adaptar las instalaciones a los requerimientos de la nueva legislación y mejorar el servicio tanto a los profesionales de la justicia como a la ciudadanía.

Aunque todavía no hay un acuerdo definitivo, Espadaler ha asegurado que "las cosas están muy bien dimensionadas" y se espera alcanzar un compromiso firme "en un tiempo breve".

Por su parte, el alcalde Albiol ha celebrado la "apuesta decidida" del Govern por un proyecto que, según ha subrayado, es "muy claro y muy avanzado". "Se trata de empezar a desbloquear una situación que lamentablemente llevaba años enquistada", ha concluido.