Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Horta - Guinardó

Barcelona rescata el palacio histórico del Laberint d'Horta: fue una torre de vigilancia y ya se puede visitar gratis

El Ayuntamiento ha invertido casi 5 millones de euros en la rehabilitación del edificio, declarado Bien Cultural de Interés Local

Más información: Barcelona estrena un nuevo parque de agua para combatir el calor

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona ha recuperado un edificio histórico. El Palacio del Marqués de Alfarràs, ubicado en el parque del Laberint d'Horta, ha completado su rehabilitación.

Con una inversión de 4,7 millones de euros y más de dos años de trabajos sobre 3.000 metros cuadrados, esta intervención ha rescatado un edificio clave del patrimonio histórico de la ciudad, pues estaba afectado por una degradación considerable.

La actuación ha respetado los elementos más característicos del edificio, declarado Bien Cultural de Interés Local. La Torre Sobirana, del siglo XI, cuenta con una protección superior: está catalogada como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Fue una torre de vigilancia

El origen del palacio se remonta al siglo XI, cuando funcionaba como torre de vigilancia. A lo largo de los siglos, la construcción ha experimentado varias transformaciones, siendo la más destacada la realizada en el siglo XVIII por Joan Antoni Desvalls, marqués de Alfarràs, quien impulsó tanto el palacio como los emblemáticos jardines del Laberinto de Horta.

En 1968, el recinto pasó a manos del Ayuntamiento de Barcelona, que lo integró en la red de parques y jardines públicos.

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

La primera rehabilitación se llevó a cabo entre 1983 y 1987 en el ala derecha del edificio, donde actualmente sede del Centro de Formación El Laberinto, especializado en jardinería y biodiversidad urbana.

Visitas guiadas gratuitas

Con la reforma finalizada, el Ayuntamiento ha lanzado un ciclo de visitas guiadas gratuitas al Palacio del Marqués de Alfarràs.

Las visitas se realizan los miércoles y domingos, a las 10:30 horas y 12:00 hpras, desde este domingo, 22 de junio, hasta enero.

Para conseguir la entrada, es necesario inscribirse previamente online y rellenar el formulario en la web municipal.

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Restauración del laberinto

En paralelo a la reforma del palacio, el consistorio ha ejecutado las obras para restaurar el laberinto vegetal de cipreses, símbolo del parque del Laberint d'Horta.

Entre las actuaciones, que han contado con un presupuesto de 1,32 millones de euros, destacan la plantación de más de 2.200 cipreses, mejorass en el drenaje del suelo y del sistema de riego.

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona

Palau del Marquès d’Alfarràs en el Laberint d’Horta de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Durante la reforma, el laberinto vegetal permanecerá cerrado, aunque el resto del parque seguirá abierto al público.