Palomas en la plaza de Catalunya de Barcelona

Palomas en la plaza de Catalunya de Barcelona AJ BCN

Información municipal

Barcelona invierte medio millón de euros en expulsar a las palomas de los mercados municipales

El consistorio instalará rejillas de protección, tapará espacios, reparará redes perimetrales y limpiará las superficies afectadas, entre otras medidas

24 mayo, 2024 23:30

Noticias relacionadas

La lucha contra la plaga de palomas continúa. El Ayuntamiento de Barcelona ha invertido medio millón de euros en la implantación de medidas para expulsar a las palomas de los mercados municipales. El proyecto se aprobó el pasado mes de abril.

Fuentes del consistorio explican a Metrópoli que la finalidad es mejorar todas aquellas incidencias detectadas a lo largo de las inspecciones que se han realizado y minimizar los inconvenientes causados por la permanencia de palomas, especialmente aquellos relacionados con la salubridad e higiene.

Actuaciones preventivas y disuasivas

El Ayuntamiento ha planteado una serie de actuaciones preventivas y disuasivas en función del mercado y el espacio concreto donde implantarlas. 

Por un lado, instalará sistemas de puntas, hilo o cable metálico de protección, malla de protección y chapa metálica inclinada. A su vez, repasará y reparará redes perimetrales existentes y limpiará las superficies afectadas.

Del mismo modo, otra de las actuaciones será instalar rejillas de protección y tapará espacios con elementos fijos o abatibles. 

Imagen de múltiples palomas en una calle de Barcelona

Imagen de múltiples palomas en una calle de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Zonas seleccionadas

El gobierno municipal ha descartado incluir en este proyecto los mercados con previsión de reformas o actuaciones de mejora importantes.

De todos los mercados analizados se han planteado actuaciones en los de Besòs, Provençals, Sant Martí, Barceloneta, Concepció, Guinardó, Clot, Canyelles, Fort Pienc, Sant Antoni, Galvany, Guineueta, Ciutat Meridiana, La Mercè, Vall d’Hebron, Hostafrancs, Sants, La Marina, Les Corts, Trinitat i Ninot.

Reducir los espacios de reposo y nidificación de las palomas es parte de la estrategia municipal para controlar la población conjuntamente con reducir o eliminar el alimento antropogénico y reducir la fertilidad.

Cetrería, otra medida más

La cetrería es un programa más que llevó a cabo el Ayuntamiento para disuadir la población de palomas que actualmente alcanza los 85.000 ejemplares en la ciudad. La prueba piloto con halcones y águilas comenzó el pasado miércoles, 20 de marzo, en la periferia del Camp Nou, en el distrito de Les Corts. Esta zona incluyó los Jardins de la Maternitat, Jardins de Bacardí y toda la zona colindante de calles estrechas del área. 

La empresa que realizó estos vuelos con aves rapaces, contratada por el consistorio, fue Soma. Una de las zonas donde operó fueron los Jardins de la Maternitat. Metrópoli pudo desplazarse hasta este parque para ver como los técnicos hacían volar las águilas y halcones para disuadir a las palomas.

Alex Tomás, técnico de la empresa, explicó a este digital que utilizaron uno o dos ejemplares de águilas de Harris de Perú que son de bajo vuelo y un halcón de alto vuelo para que las palomas vieran que no es un sitio seguro para comer y se fueran. Metrópoli ha verificado que en el área previamente ocupada por estas aves, actualmente no se registra la presencia de ninguna de ellas.