
Jordi Campalans, director de Granja San Francisco, junto a un panal de abejas
El 'rey' catalán de la miel protegerá las abejas en los parques de Barcelona
Jordi Campalans, director de Granja San Francisco, sella un acuerdo con el Ayuntamiento que supondrá la colaboración de la compañía en el cuidado de estos polinizadores
Otras informaciones: Detectan en Barcelona un nido de avispa oriental nunca visto antes en Cataluña
Noticias relacionadas
El rey catalán de la miel jugará un papel clave en el cuidado de las abejas en Barcelona. Jordi Campalans, director de Granja San Francisco, ha rubricado un acuerdo con el Ayuntamiento para articular el proyecto Barcelona Viva.
En el marco de esta iniciativa, la compañía catalana especializada en la distribución de miel con mayor volumen de ventas de España llevará a cabo múltiples acciones orientadas a la protección de estos polinizadores en la capital catalana.
Convenio
La citada empresa y el Instituto Municipal de Parcs i Jardins han establecido, este mes de marzo, un convenio para la realización de Barcelona Viva, una iniciativa que establece diferentes acciones y actividades de educación y formación sobre las abejas silvestres en zonas urbanas.

Abeja en un jardín de Barcelona
El acuerdo tendrá una vigencia de un año, e incluye una opción a prórroga por un periodo máximo de dos años adicionales.
Nidos y paneles informativos
Mediante este convenio, Granja San Francisco deberá colocar un centenar de cajas nido para abejas en los parques barceloneses, además de un panel informativo por caja o 25 repartidos por los jardines de la capital catalana.
La sociedad gerundense organizará una docena de talleres para difundir la importancia de estos polinizadores en los espacios verdes que proponga Parcs i Jardins, y difundirá en su web y redes sociales los programas de formación, educación e instalación de nidos que se realicen.

Apicultores manipulan cajas nido de abejas
La empresa aportará material de apoyo para estas actividades, y elaborará un informe final que reflejará las acciones llevadas a cabo en el marco de este acuerdo.
Obligaciones de Parcs i Jardins
Por su parte, Parcs i Jardins colaborará en el fomento y la divulgación de la importancia de las abejas silvestres en zonas urbanas que se realizan en el Centro de Formación del Laberint, en Horta, y participará en la investigación y divulgación de la protección y el cuidado de estos polinizadores en Barcelona.
El Instituto Municipal identificará las zonas para la instalación de las cajas nido, y desarrollará la normativa para la colocación de paneles informativos al respecto.
Además, la empresa pública informará a Granja San Francisco sobre la planificación de otras actividades, jornadas y cursos.

Centro de Formación del Laberinto, en Horta
Parcs i Jardins deberá, también, difundir las iniciativas que se lleven a cabo mediante publicaciones en sus canales digitales.
'Rey' de la miel
Campalans, también director de La Piara, se ha convertido, con Granja San Francisco, en el rey catalán de la miel.
Según el portal Statista, las ventas de la compañía alcanzaron los 22,2 millones de euros en 2023, convirtiéndose en la sociedad catalana líder en España.
Tan solo Maes Honey Inter (33 millones), Apisol (32), Honeygreen (28) y Mielso (25), superaron las ventas de la empresa gerundense.