
Un tren de Rodalies circula por la estación de Arc de Triomf
Barcelona urge a abordar la crisis de Rodalies: “Estaremos vigilantes y seremos exigentes”
El pleno municipal aprueba dos proposiciones para instar al gobierno municipal a exigir la mejora del servicio ferroviario
El pleno de Barcelona ha aprobado dos proposiciones, de Junts y BComú, en las que han instado al gobierno municipal a abordar, desde sus competencias, la crisis de Rodalies para lograr una mejora del servicio, un compromiso que ha adquirido el PSC.
Jordi Martí Galbis, líder de Junts en Barcelona, ha señalado que los usuarios son "víctimas de un maltrato injustificable", sufriendo "averías, cortes, huelgas y otros problemas" que inciden en el día a día de los barceloneses.
El edil ha recordado que, a día de hoy, "todo el poder institucional está en manos del PSC y el PSOE", y ha instado al Ejecutivo local a exigir al Gobierno, entre otras cuestiones, la ejecución de la inversión prevista para Rodalies.
"Situación insostenible"
Janet Sanz, líder de BComú, ha acusado al gobierno de Jaume Collboni de ponerse "de perfil" ante la crisis de Rodalies, y ha señalado que la situación es "insostenible".
Los comunes han centrado sus exigencias en la consecución del traspaso integral del servicio. "Hay que formalizar el traspaso de Rodalies, que se gestione desde Catalunya", ha reclamado Sanz.
"Colaboración institucional"
El edil popular Daniel Sirera ha reclamado el fin de la "guerra política" y el inicio de la "colaboración institucional" para solventar la crisis de Rodalies.
El líder de la formación en Barcelona también ha exigido la adopción de "medidas urgentes para garantizar la puntualidad" de los trenes, y la mejora del "sistema de información de los usuarios.
Aunque el PP también ha presentado una proposición en este sentido, la iniciativa no ha salido adelante tras topar con los votos contrarios de BComú, Junts y ERC y la abstención de Vox.
Compromiso municipal
La teniente de alcalde de Movilidad, Laia Bonet, ha defendido el compromiso municipal para solucionar las problemáticas del servicio.
La edil socialista ha recordado el plan para Rodalies expuesto por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que conlleva una inversión superior a los 6.300 millones de euros.
"Se han dado soluciones en el Parlament. Estaremos vigilantes y seremos exigentes con los acuerdos que se han alcanzado", ha sentenciado Bonet.