
Barcelona reabrirá las fuentes ornamentales tras el fin de la sequía
Fecha confirmada: las fuentes de Montjuïc reabrirán tras el fin de la sequía en Barcelona
El consistorio ha elaborado un plan dividido en tres fases en función del tamaño de las fuentes, con la excepción de las de la montaña mágica, que se abrirán antes
Así se han transformado los embalses que abastecen Barcelona tras la sequía: el antes y el después, en imágenes
Noticias relacionadas
- El pantano de Sau, el icono de la sequía en Barcelona, supera el 70% de su capacidad: así está el campanario
- Así se han transformado los embalses que abastecen Barcelona tras la sequía: el antes y el después, en imágenes
- Giro de 180 grados en el icónico pantano de Sau: las visitas estarán reguladas por la "masificación" tras la sequía.
Las restricciones por sequía llegan a su fin en Barcelona. La capital catalana recuperará sus fuentes ornamentales que dejaron de funcionar durante el episodio de falta de lluvias después que la Generalitat haya levantado las restricciones al uso del agua en el sistema Ter Llobregat.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que se trata de un "símbolo de la vuelta a la normalidad". La capital catalana apagó 330 fuentes ante las restricciones emitidas por el gobierno autonómico en 2022. Únicamente se han mantenido abiertas las 85 consideradas como refugios de vida.

Fuente de Canaletas
Collboni ha querido reconocer el esfuerzo de los barceloneses ante las restricciones. "Han hecho más de lo que se le exigía legalmente", ha asegurado en un acto celebrado este miércoles, 9 de abril, en Plaza Catalunya.
Reapertura por fases
El Ayuntamiento ha planeado la reapertura de las fuentes por tres fases. Este próximo mes de junio se abrirán las 68 más pequeñas, que son aquellas que no superan los 40 metros cuadrados.
En una segunda fase, que empezará entre junio y octubre, se pondrán en funcionamiento las fuentes de entre 40 y 100 metros cuadrados.
Finalmente, el Ayuntamiento ha planteado la reapertura de las más grandes a partir de octubre y hasta el primer trimestre del 2026, con excepción de la emblemática Font Màgica de Montjuïc.

Fuente Mágica de Montjuïc
El consistorio activará esta fuente durante las fiestas de la Mercè, que se celebran a finales del mes de septiembre.
Eso sí, antes deberá llevarse a cabo una revisión de todos los sistemas de funcionamiento tras tanto tiempo apagadas.
Agua freática e inversiones
El fin de las restricciones también permite al Ayuntamiento la utilización de agua para el riego de árboles y jardines de la ciudad, que hasta ahora estaba limitado al mínimo para la supervivencia.
El consistorio ha asegurado que priorizará al máximo el uso de aguas freáticas, es decir, aquellas provenientes del subsuelo, tal como ha hecho durante la sequía, para ahorrar agua potable.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Collboni ha confirmado que el Ayuntamiento mantendrá la inversión planeada de 20 millones de euros para la ampliación de la red freática de la capital, con la que se estima que se aumentará en un 20% la capacidad de recogida de aguas grises.
También ha empezado la tramitación urbanística para construir 30 depósitos de agua de lluvia que, además de contribuir a las reservas de agua, permitirán una mayor adaptabilidad del sistema de desagüe de la ciudad ante episodios de lluvia intensa.