
Collboni en una imagen de archivo
Acuerdo en Barcelona para romper relaciones con Israel
El pleno municipal aprobará, este viernes, una propuesta conjunta de PSC y BComú que incluye el veto a las empresas israelíes y el fin del hermanamiento con Tel Aviv
Otras informaciones: Collboni recupera las relaciones entre Barcelona y Tel Aviv tras la suspensión de Colau
Noticias relacionadas
Barcelona rompe con Israel. El PSC y BComú han alcanzado un acuerdo que trasladarán al pleno municipal de este viernes, y que dará fin a las relaciones entre la capital catalana y el país de Oriente Medio.
La propuesta conllevará un veto a las empresas israelíes, que no podrán trabajar con el consistorio. El texto también concreta que Fira de Barcelona no podrá acoger pabellones de Israel, y evita que el Port atraque barcos con armamento con destino a Israel.

Pleno municipal de Barcelona
Además, este acuerdo conllevará la ruptura del hermanamiento entre Barcelona y Tel Aviv, un convenio que Ada Colau finiquitó durante su etapa como alcaldesa y Jaume Collboni recuperó tras articular su gobierno.
Pese a ello, y tras una proposición aprobada en el pleno municipal de noviembre de 2023, la capital catalana ya oficializó la interrupción de relaciones con Israel, una medida que contó con el apoyo de PSC, comunes y ERC.
Educadores israelíes
En su balance de medio mandato, Collboni calificó de "genocidio" la política militar del gobierno de Benjamin Netanyahu, y defendió la ruptura de relaciones entre la ciudad e Israel.
El último veto barcelonés al citado país se produjo esta semana, cuando el consistorio rechazó la visita de un grupo de educadores de la escuela israelí Mandel School for Educational Leadership por su vinculación al gobierno de Netanyahu.