El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni EUROPA PRESS

Información municipal

Barcelona oficializa su ruptura con Israel: “ Hemos llevado la diplomacia de ciudades al límite”

El pleno municipa aprueba la proposición conjunta de PSC y BComú con el apoyo de ERC que supondrá, entre otras medidas, un veto a las empresas proisraelíes en la ciudad

Otras informaciones: Acuerdo en Barcelona para romper relaciones con Israel

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Barcelona ha oficializado la ruptura de relaciones con Israel. El pleno municipal de Barcelona ha aprobado una proposición conjunta de PSC y BComú en este sentido, que ha contado con el apoyo de ERC, la abstención de Junts y el voto contrario de PP y Vox.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que la capital catalana ha llevado "la diplomacia de ciudades al límite", y ha asegurado que "el nivel de destrucción y crueldad del gobierno de Israel impide mantener símbolos" como, por ejemplo, el hermanamiento con Tel Aviv.

"Convivencia pacífica"

Maria Eugènia Gay, tenienta de alcalde de Presidencia y Relaciones Internacionales, ha exigido que el gobierno israelí detenga la “ofensiva que está convirtiendo Gaza en un cementerio”, y ha defendido la “convivencia pacífica” y el “reconocimiento del Estado de Palestina”.

La edil socialista, que ha remarcado su condena a los ataques del gobierno israelí, también ha reclamado la “liberación de los presos de Hamás”.

Por su parte, Janet Sanz, regidora de BComú, ha exigido que "Israel deje de participar en el Mobile World Congress", petición compartida con Elisenda Alamany (ERC). Sanz también ha pedido "revisar todos los contratos" municipales con compañías proisraelíes.

"Incoherencia y cinismo"

Damià Calvet, regidor de Junts, ha criticado la "incoherencia y el cinismo" del texto de la proposición, un escrito en el que no se permitido la participación de su partido.

"El Gobierno de España mantiene relaciones con Israel, y ustedes son los mismos", ha ejemplificado el concejal.

"Aplausos de los más radicales"

Juan Milián, edil del PP, ha señalado que los populares consideran un "error" algunos puntos de la proposición, y ha lamentado que el boicot municipal solo se dirija a Israel y "nunca hacia regímenes como Irán o Venezuela".

"La ciudad puede aportar iniciativas. Romper relaciones solo consigue los aplausos de los más radicales", ha señalado Milián.

"Sesgo ideológico"

Gonzalo de Oro, líder de Vox en Barcelona, ha asegurado que "Israel es la única democracia de Oriente Medio", y ha señalado que la propuesta tiene una elevada "carga de sesgo ideológico".