El líder del PP, Daniel Sirera, durante su discurso

El líder del PP, Daniel Sirera, durante su discurso PP

Información municipal

Seguridad, movilidad, economía y vivienda: los pilares de Sirera para romper con la “decadencia” de Barcelona

El líder del PP en la ciudad carga contra la gestión de Jaume Collboni durante la primera mitad del mandato, y defiende su capacidad de liderar una mayoría “amplia y transversal” para recuperar la “ambición” de la capital catalana

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Romper con la “decadencia” de Barcelona, liderando una mayoría “amplia y transversal”. Este ha sido el mensaje lanzado por Daniel Sirera, líder del PP en la ciudad, quien ha realizado este lunes una conferencia en el Recinto Modernista de Sant Pau en la que ha cargado contra la gestión de Jaume Collboni tras sus dos primeros años de mandato.

El edil popular, quien ha presentado su proyecto como una “alternativa real” al modelo de ciudad socialista, ha articulado un seguido de propuestas, con especial hincapié en cuestiones de seguridad, movilidad, economía y vivienda, para “levantar” la capital catalana y “recuperar la ambición perdida” tras los comicios locales de 2027.

Ciudad segura

Durante su discurso, Sirera ha remarcado la necesidad de lograr una “Barcelona segura”. Incrementar el patrullaje policial, sumar recursos judiciales, acabar con la multirreincidencia y combatir el tráfico de drogas, han sido algunas de las propuestas del líder popular.

El edil popular Daniel Sirera durante su conferencia

El edil popular Daniel Sirera durante su conferencia PP

El regidor del PP ha asegurado que, en caso de alcanzar la alcaldía, activará un “plan especial de seguridad en el metro”, basado en la suma de efectivos policiales y vigilantes, el incremento de cámaras y la activación de protocolos para la detección de armas blancas.

Para atajar la multirreincidencia, Sirera ha incidido en la necesidad de respaldar cambios legislativos que acaben con las “escandalosas” cifras de delincuencia que registra la ciudad, donde “452 ladrones cometieron más de 9.000 delitos” el año pasado.

Barcelona conectada

Sirera ha defendido una ciudad “conectada”, mostrando su apoyo a la “ampliación del puerto y del aeropuerto”. Sobre esta última infraestructura, el edil ha señalado que “Barcelona puede y tiene que ser la gran ciudad mediterránea conectada con el Pacífico”.

Un avión de Vueling en una imagen de archivo

Un avión de Vueling en una imagen de archivo EFE

A escala de transporte local y metropolitano, Sirera ha asegurado que “se puede mejorar el transporte público sin declarar la guerra al transporte privado”, tras lo que ha defendido la aceleración de la “construcción de la línea 9 del metro” y el freno a “la conexión del tranvía por la Diagonal” en favor del “bus exprés”.

El regidor, que se ha comprometido a “ampliar la ronda Litoral, a cubrir la ronda de Dalt y del Mig y la Gran Via desde Glòries hasta el Besòs” en caso de alcanzar la alcaldía, ha afirmado que rediseñará los carriles bici y eliminará el de la Via Augusta.

Potenciar la economía

Sirera ha explicado que la ciudad “tiene que volver a mirar al mundo con ambición”, manteniendo su condición de “sede de grandes eventos como el Mobile World Congress, el ISE o la Fórmula E”, además de “acoger muchos más”, como unos nuevos “Juegos Olímpicos”.

La defensa del turismo, que representa el “15% del PIB de la ciudad”, acabar con el “infierno fiscal” y “reducir la burocracia” han sido otras de las propuestas del popular, quien ha rechazado el “cierre de los pisos turísticos en 2028”.

Construcción de vivienda

Sirera también ha apostado por “la construcción de vivienda asequible con colaboración público-privada”, con una “visión de la Gran Barcelona, ya que la ciudad real llega donde llega el metro”.

El edil ha asegurado que, en caso de ser alcalde, eliminará “la reserva del 30%” en nuevas construcciones, una política que “ni construye ni deja construir” vivienda en la capital catalana.