
Render del Camp Nou
Barcelona enfría la euforia del Barça por la vuelta anunciada al Camp Nou: "Reabrirá cuando tenga la licencia municipal"
El consistorio advierte que la reapertura del estadio aún no está garantizada para el Trofeo Joan Gamper, que se celebrará el próximo 10 de agosto, tal y como anunció el club azulgrana
El Barça ‘complica’ las compensaciones ambientales de Illa por la ampliación del aeropuerto de Barcelona
Noticias relacionadas
La vuelta del FC Barcelona al Spotify Camp Nou, anunciada por el club para el 10 de agosto con motivo del Trofeo Joan Gamper, sigue en el aire.
Así lo ha advertido este jueves, 26 de junio, el Ayuntamiento de Barcelona, que condiciona la reapertura del estadio a la obtención de una licencia de primera ocupación provisional que, de momento, no ha sido solicitada.
En rueda de prensa, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha dejado claro que "cuando hayan acabado las obras podremos entrar a ver si el estadio está en condiciones de poder acoger público en este espacio".

El Spotify Camp Nou de Barcelona durante las obras para su remodelación
Las reformas de las galerías 1 y 2 —necesarias para habilitar la capacidad de 60.000 espectadores anunciada por el club— aún no están finalizadas, por lo que el trámite administrativo tampoco ha podido iniciarse.
El Barça se adelanta al calendario oficial
El anuncio del club azulgrana sobre su regreso al Camp Nou para el clásico torneo de verano fue recibido como un síntoma de optimismo por parte de la afición. Pero desde el gobierno municipal matizan que aún no ha dado ningún permiso para la reapertura del estadio, lo que puede enfriar la fecha del club presidido por Laporta.
Bonet ha asegurado que el Barça habrá hecho "sus propios cálculos", pero que el Ayuntamiento no puede confirmar esa fecha sin verificar las condiciones técnicas y de seguridad obligatorias.
Desde el consistorio han asegurado que una vez terminadas las obras, será necesario inspeccionar el recinto para garantizar que cumple los requisitos antes de emitir la licencia.
"Las obras tienen que estar terminadas en tiempo y forma para poder pedir la licencia de primera ocupación provisional para la apertura de la primera y segunda galería", ha remarcado Bonet, quien ha pedido prudencia.

Gradas del futuro Camp Nou / FCB
"Hoy no estamos en este momento y necesitamos el tiempo para poder comprobar una vez acabadas las obras que el estadio está en condiciones para poder acoger público", ha añadido Bonet.
El nuevo Camp Nou, obra clave
El nuevo Camp Nou forma parte del ambicioso proyecto Espai Barça, considerado uno de los grandes atractivos de la ciudad en los próximos años, y uno de los motores económicos para el mismo club azulgrana, que espera multiplicar sus ingresos.
A pesar de los retrasos acumulados, las obras han ido avanzando desde que el equipo se trasladó temporalmente al Estadi Olímpic Lluís Companys.
Desde el club, no se han hecho nuevas declaraciones tras el pronunciamiento municipal. En su comunicado de este miércoles, el Barça aseguraba que la previsión es volver al estadio con aforo parcial este verano, de unas 60.000 personas, y completar las fases finales durante la temporada 2025-2026.

Trabajadores de las obras del Camp Nou
El regreso al Camp Nou tiene un fuerte valor simbólico para la afición y el club azulgrana, pero también debe cumplir con garantías legales y técnicas.
Con la cuenta atrás para el Gamper ya en marcha, la pelota está ahora en el tejado del club, que deberá acabar las obras necesarias y solicitar el permiso para que el Camp Nou pueda volver a abrir sus puertas en la fecha prevista.