
El líder de Junts, Jordi Martí Galbis
Junts deja sin pistolas táser a la Guardia Urbana: "Vuelvan a llevarlo en julio"
La formación liderada por Jordi Martí Galbis tumba la aprobación definitiva del reglamento de uso de estas armas, alegando una falta de diálogo con los sindicatos de la policía barcelonesa
Otras informaciones: Barcelona abre la puerta a que toda la Guardia Urbana use táser: 22 pistolas podrían llegar en 2026
La Guardia Urbana continuará, por ahora, sin disponer de pistolas táser. El pleno municipal ha tumbado la aprobación definitiva del reglamento regulatorio de estas armas, con los votos contrarios de Junts, ERC y BComú, la abstención de Vox, y el posicionamiento favorable de PP y PSC.
Aunque el líder de Junts en Barcelona, Jordi Martí Galbis, ha recordado que su partido “ha defendido” en numerosas ocasiones la implantación de estos dispositivos, la formación ha optado por rechazar la aprobación de la normativa, alegando una falta de "diálogo" con los sindicatos de la policía barcelonesa.
Junts ha reclamado al gobierno municipal que trasladara la propuesta al próximo pleno municipal, una petición que ha topado con la negativa del concejal de Seguridad, Albert Batlle, quien ha defendido la "adaptación" del reglamento a escala municipal. "Vuelvan a llevarlo en julio", ha sentenciado Martí Galbis, tras rechazar el argumento socialista.
El partido, que ha tachado de “ridícula” de compra inicial de 22 armas, ha optado por tumbar la propuesta en un momento de tensión con el gobierno municipal, días después de la ruptura de las negociaciones para la modificación de la reserva del 30% de vivienda protegida en nuevas construcciones.
“Llega tarde y mal”
El líder del PP, Daniel Sirera, ha señalado que el gobierno municipal “llega tarde y mal” a la implantación de las táser, y ha recordado que Barcelona tan solo contará con 22 armas respecto a las 350 que tienen los agentes de Madrid si finalmente logra aprobar el reglamento.
“Son una herramienta disuasiva, eficaz y no letal”, ha sentenciado el edil, quien también ha lamentado la “falta de transparencia” del Ejecutivo local con los sindicatos de la Guardia Urbana.
Garantías
Marc Serra, edil de BComú, ha calificado la normativa propuesta de "papel mojado", mientras que Jordi Coronas, regidor de ERC, ha lamentado que el reglamento no sea "más garantista para las personas que reciben la descarga y para los agentes".
Desde Vox, el concejal Gonzalo de Oro ha asegurado que el texto resulta "garantista para el delincuente", y ha lamentado la falta de consulta a los "grande sindicatos de la Guardia Urbana".