Joan Blancafort, secretario general del Gremi del Motor; y Ángel López, coordinador general de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona

Joan Blancafort, secretario general del Gremi del Motor; y Ángel López, coordinador general de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona FECAVEM

Movilidad

Barcelona entierra el hacha de guerra contra el vehículo privado: "La puerta está abierta al diálogo"

El gobierno municipal de Jaume Collboni rompe con la dinámica de los comunes e insta al sector automovilístico a establecer soluciones conjuntas para la movilidad barcelonesa con el foco puesto en la electrificación

23 mayo, 2024 23:30

Las posiciones radicales y punitivas contra el vehículo privado son cosa del pasado en Barcelona. Así se han expresado responsables municipales del área de Movilidad este miércoles en un evento organizado por el Gremi del Motor, en el que se ha puesto el foco en el vehículo eléctrico como solución favorable, al mismo tiempo, para la movilidad privada y la descarbonización de la ciudad.

El gobierno municipal de Jaume Collboni ha transmitido esta postura al sector de la automoción mediante las palabras de tres profesionales del ámbito liderado por la regidora Laia BonetÁngel López, coordinador general de Movilidad del consistorio; Josep Maria Deulofeu, director de la División de Soluciones de Movilidad Urbana de B:SM; y Xavier Castellsagué, responsable de Endolla Barcelona, han explicitado la apuesta municipal por la electrificación en un ambiente ajeno a la guerra contra la movilidad privada, liderada por Ada Colau durante su paso por la alcaldía en los dos últimos mandatos.

Xavier Castellsagué, responsable de Endolla Barcelona

Xavier Castellsagué, responsable de Endolla Barcelona FECAVEM

López ha abogado por la búsqueda de soluciones sin recurrir a "posiciones radicales, dogmáticas", y ha defendido una facilitación del acceso al vehículo privado eléctrico "para todo aquel que lo necesite" mediante ayudas económicas basadas en el poder adquisitivo del comprador. Por su parte, Castellsagué ha enviado un mensaje nítido al sector: "Estamos aquí para ayudar. La puerta está abierta al diálogo", ha asegurado.

El vehículo privado, presente en Barcelona

El mensaje de los responsables municipales ha reafirmado las palabras de Bonet, quien reivindicó el papel del vehículo privado en Barcelona durante la IX Jornada Automoción de Catalunya. La edil socialista aseguró que la capital catalana es "referente de la industria automovilística desde sus inicios", y señaló que "el coche y la moto seguirán muy presentes en la ciudad".

La teniente de alcalde de Movilidad, Laia Bonet, durante la IX Jornada Automoción de Catalunya

La teniente de alcalde de Movilidad, Laia Bonet, durante la IX Jornada Automoción de Catalunya FECAVEM

El Gremi del Motor celebró entonces, en declaraciones a Metrópolique se produjera un "cambio radical y totalmente positivo" en la relación con el consistorio. "Tendemos la mano al gobierno municipal para afrontar los problemas que genere la movilidad. Consideramos que el camino es el del diálogo y la búsqueda de soluciones", afirmó Jaume Roura, presidente de la entidad.

El también líder de la Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (Fecavem) lamentó que, durante los ocho años de mandato de Colau, "ha estado la puerta cerrada", y defendió el papel del sector para "aportar y ayudar al gobierno municipal a encontrar soluciones para que la movilidad privada" se lesione "lo mínimo posible".