Colas kilométricas en la AP-7

Colas kilométricas en la AP-7

Movilidad

Operación retorno de Sant Joan: atascos de hasta 10 kilómetros para volver a Barcelona

El Servei Català de Trànsit (SCT) prevé que uns 280.000 coches regresen al área metropolitana de la capital catalana del casi medio millón que se fue

24 junio, 2024 19:56

Noticias relacionadas

Unos 167.000 vehículos, un 60% de los 280.000 previstos, ya han regresado este lunes festivo al área metropolitana de Barcelona tras el puente de Sant Joan, según datos del Servei Català de Trànsit.



La operación salida del puente finalizó el mediodía del pasado sábado y superó ligeramente la movilidad prevista, ya que unos 478.000 vehículos (se esperaban unos 460.000) abandonaron el área de influencia de Barcelona, aunque muchos de ellos han ido regresando de forma escalonada.

Kilómetros de retenciones

La operación retorno finaliza esta medianoche y Trànsit espera que los mayores problemas de movilidad se produzcan en la AP-7 y en otras vías que se usen para regresar de los destinos costeros.



En las últimas horas, la AP-7 es la vía que presenta mayores retenciones, con colas de hasta 10 kilómetros entre Maçanet de la Selva y Hostalric, en Girona, en sentido sur. La misma vía soporta cinco kilómetros de colas en Santa Margarida i els Mongos (Barcelona) y otros cinco en Banyeres del Penedès (Tarragona).



En la N-II se están produciendo también retenciones de unos tres kilómetros entre Figueres y el Far d'Empordà, en Girona, y de dos kilómetros en Tordera (Barcelona), en ambos casos en dirección sur, mientras que la C-16 soporta tráfico muy lento entre Guardiola de Berguedà y Cercs y en Berga, en Barcelona, en sentido sur.