
Un andén del metro de Barcelona
La línea del metro de Barcelona que llegará a Badalona (y no es la L2): calendario de obras y detalles
El proyecto para añadir 4,5 kilómetros a la L1 está estancado: todavía no tiene fecha para que inicien los trabajos de construcción
Más del metro: El gran cambio de la T-Mobilitat del metro de Barcelona que esperan miles de usuarios: meses de retraso
Noticias relacionadas
Una línea del metro de Barcelona llegará a Badalona y no es la L2. Se trata de la L1, que se alargará desde Santa Coloma de Gramenet hasta el municipio betulese, según anunció el Departament de Territori de la Generalitat.
Después de años de planificación y obstáculos administrativos, el proyecto de ampliación de la línea roja avanza lentamente.
Las obras de prolongación de la L1, previstas para inicios de 2025, todavía tendrán que superar varios desafíos en los próximos meses.

Una taquilla del metro de Barcelona donde se compran los billetes / CRÓNICA GLOBAL
Según adelantó El Periódico, La Generalitat y el Ayuntamiento de Badalona han llegado recientemente a un acuerdo. Esto permitirá desbloquear la ejecución de las obras y garantizará la protección del medio ambiente, así como minimizar el impacto sobre el Parc de Montigalà, uno de los puntos más conflictivos del plan.
Construcción de cocheras y talleres
Una de las tareas aún pendiente es encontrar la forma de para financiar los 4,5 kilómetros del recorrido y cinco nuevas estaciones.
Las negociaciones continúan sobre la construcción de las cocheras y talleres de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y sobre el método de construcción.

Un andén del metro de Barcelona
Además de la extensión de la línea roja, el plan también contempla dos intercambiadores clave con la red ferroviaria: uno con la L2 en la estación Badalona-Pompeu Fabra y otro con la R1 de Cercanías en la estación de Badalona. Así, los viajeros procedentes del Maresme podrían desplazarse directamente hacia el Barcelonès Nord.

Metro Barcelona
Fecha de inicio
Según el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el proyecto necesita 442 millones de euros de financiación.
Se prevé que, si los trabajos arrancan este 2025, se podrían alargar hasta la próxima década, con una inauguración final en torno a 2030.