
Un autobús de TMB en Barcelona / METROPOLI
Barcelona esquiva 'in extremis' una huelga de autobuses de TMB por Semana Santa
El comité de empresa ha desconvocado el parón tras los resultados de la una mesa de negociación
TMB gastará más de 650.000 euros en detectives privados para 'perseguir' el absentismo laboral
Barcelona se salva a última hora de una huelga de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por Semana Santa. Los representantes de la operadora de transporte público y el comité de empresa han alcanzado un acuerdo que pone freno a un parón que estaba por arrancar el próximo sábado, 12 de abril, e iba a alargarse hasta el lunes, 21 de abril.
Fue a última hora del pasado jueves que se dio la firma de un acuerdo, en la que participaron, por la parte social, los sindicatos UGT, CCOO, CGT, SIT, ACTUB y ACAT. Tras los resultados, se acordó de forma unánime desconvocar a la plantilla.
Jornadas de deuda
Según el acuerdo firmado por las partes, a la que ha tenido acceso este digital, TMB ha acordado no reclamar las cuotas, es decir, las horas de trabajo que supuestamente debían los trabajadores, correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. Así, solo se reclamarán las de 2025. Las cuotas ya cobradas por la empresa se abonarán económicamente a los empleados.

Autobús de TMB / EUROPA PRESS
Se ha acordado que cada cuota debe quedar tratada "en las comisiones pertinentes" y que esta "debe asignarse en los cuatro meses siguientes".
En lo relacionado con los descansos de la plantilla, una reclamación histórica de la parte social, TMB se ha comprometido a modificar los calendarios para cumplir con los días de descanso semanales en los próximos 5 meses, estableciendo también un calendario de reuniones de seguimiento.
El 'descanso del bocadillo'
Existe también el compromiso de no solapar el tiempo efectivo de descanso con el de desplazamiento, respetando lo que, desde la plantilla, se conoce como los 20 minutos de descanso del bocadillo.

Buses en una calle de Barcelona
Si por desplazamientos no se pudiera respetar de forma efectiva esos 20 minutos, se abonarán a final de jornada.
Actualización salarial
Además, "se abonará el 0'5% correspondiente a la desviación del IPC en la nómina de abril", con sus atrasos. En términos absolutos, se trata de un aumento de 104 euros al salario base de los empleados. También se negociará con la parte social la actualización del IPC de los objetivos de los mandos.
La empresa ofrecerá en un plazo de tres meses la revisión médica anual a los trabajadores mayores de 50 años que se habían retrasado y reintegrará, durante este año, al personal que solicitó un puesto alternativo.

Imagen de un autobús de TMB / RP
En la misma línea, se potenciará la promoción interna para aquellas vacantes de puestos que queden libres tras el concurso que actualmente se está llevando a cabo.
Con todo, la capital catalana logra mantener en funcionamiento un servicio público, particularmente clave teniendo en cuenta que la huelga se iba a llevar a cabo en periodo vacacional y coincidiendo también con varios cortes en el metro.
Preguntados por Metrópoli, desde TMB "celebran que se haya alcanzado un acuerdo que haya permitido desconvocar la huelga, ya que esta hubiera producido afectaciones en la movilidad de la ciudadanía".