
Vista de las playas desiertas en Badalona / EFE - ENRIC FONTCUBIERTA
Preocupación en Badalona por la arena de sus playas a las puertas del verano: "Cada año vamos a peor"
El Ayuntamiento ha criticado la "falta de respuestas" del Gobierno central y ha adelantado que activará maquinaria municipal para perfilar y redistribuir la arena
Las playas de Barcelona, en peligro: 30.000 m2 de arena menos en los últimos cuatro años
Noticias relacionadas
- Las playas del área metropolitana de Barcelona se preparan para la temporada alta tras las lluvias
- La pequeña cala secreta a media hora de Barcelona ideal para visitar en primavera: sin turistas y perfecta para desconectar
- El Gobierno se compromete a impulsar el paseo marítimo de Gavà y buscar soluciones a la regresión de playas
Preocupación en Badalona por la situación de sus playas. Con la temporada de baño a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento liderado por el popular Xavier García Albiol ha empezado los preparativos para este verano con la mirada puesta a la constante pérdida de arena que sufren las playas metropolitanas.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Badalona ha perdido más de 573.000 metros cúbicos de arena en sus playas entre 2020 y 2024.
Pérdida de arena
Las playas metropolitanas han sufrido graves pérdidas de arena en los últimos años, con excepción de la de Sant Adrià del Besòs, que gracias a la aportación del río ha logrado incrementar su superficie.

La playa del Coco de Badalona
Además, en las últimas dos décadas, el nivel del mar ha subido 14 centímetros, y los temporales han incrementado el oleaje en 26 centímetros, lo que ha acelerado la pérdida de arena.
Las playas más afectadas por la regresión de la orilla son la playa del Cristall y la playa de Barca Maria, aunque las más cercanas al centro, como la playa dels Pescadors, la de la Estació y la del Coco, han perdido arena, pero aún mantienen una amplitud suficiente para el disfrute de los bañistas.
"Vamos a peor"
A pesar de que las recientes lluvias no han causado tantos daños como el temporal Nelson de 2024, que dejó huella en las playas de Badalona, Egea ha advertido que la situación de las costas solo empeorará con el paso del tiempo.

La playa del Coco de Badalona tras la borrasca Ciarán
"Cada año vamos a peor. La situación en Montgat también es preocupante", ha señalado. La responsable municipal incluso ha planteado que, en el futuro, el municipio podría verse obligado a replantearse la permanencia de algunos chiringuitos debido a la continua erosión de la costa.
Críticas al Gobierno
El Ayuntamiento, asegura Egea, se ha puesto manos a la obra para tratar de paliar las deficiencias en las playas y ha criticado que no hayan llegado respuestas del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco).
"El alcalde acudió a una reunión al Ministerio, pero justo empezamos la temporada de playas y no nos han dicho nada", ha explicado Egea. Por ello, asegura, el consistorio va a activar un plan municipal.
Egea ha explicado que se destinarán máquinas para redistribuir y perfilar la arena, especialmente en las zonas más afectadas, aunque no habrá aportaciones de arena, ya que corresponde al Miteco.

La playa de Badalona después del temporal
Desde el Miteco han asegurado que están realizando los "trámites y contrataciones correspondientes para llevar a cabo las acciones necesarias" tanto en Badalona como en el resto de la costa catalana.
Futuro
Con miras al futuro, Egea ha propuesto la implementación de proyectos similares a los de Francia, como los geotubos sumergidos para paliar el efecto del oleaje, así como la instalación de diques o espigones para proteger las playas.
Sin embargo, ha lamentado que no hayan recibido ninguna comunicación del Gobierno sobre posibles soluciones o planes a largo plazo para la costa catalana.