Un vagón del metro de Barcelona

Un vagón del metro de Barcelona RRSS

Movilidad

La novedad del metro de Barcelona que muchos usuarios esperan: nuevo método de pago y T-Mobilitat sin trámites

El proyecto contará con una inversión de 19,2 millones de euros

Esta es la estación más profunda del metro de Barcelona: a 74 metros de la superficie

Leer en Catalán
Publicada

Importante cambio en el transporte público de Barcelona. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha anunciado la renovación total de las máquinas de venta de billetes del metro, incorporando funcionalidades muy esperadas por los usuarios, como el pago a través de Bizum y la posibilidad de adquirir la tarjeta T-Mobilitat en formato plástico.

Según ha detallado TMB este viernes, 25 de abril, el proyecto contará con una inversión de 19,2 millones de euros e incluirá la compra de entre 290 y 397 nuevos dispositivos. Las nuevas máquinas comenzarán a instalarse a partir de 2027 y se prevé que la renovación total esté completada a finales de 2028.

Pago más fácil y servicios avanzados para los usuarios

La actualización tecnológica permitirá no solo pagar en efectivo o con tarjeta bancaria, sino también realizar pagos rápidos mediante Bizum, una de las opciones más demandadas en los últimos años. Además, los usuarios podrán obtener directamente su T-Mobilitat en formato PVC, eliminando la necesidad de trámites adicionales.

Metro de Barcelona

Metro de Barcelona TMB

Entre otras novedades, las nuevas máquinas ofrecerán la posibilidad de hacer devoluciones, reemitir billetes perdidos para usuarios registrados y enviar facturas simplificadas por correo electrónico, mejorando notablemente la experiencia de compra.

Información en varios idiomas y mejoras de accesibilidad

Otro de los grandes avances será la inclusión de información detallada sobre tarifas, títulos y posibles incidencias en catalán, castellano, inglés y francés, con la posibilidad de incorporar más idiomas mediante inteligencia artificial en el futuro.

Metro de Barcelona

Metro de Barcelona

En cuanto a accesibilidad, los nuevos dispositivos contarán con órdenes por voz, salida de audio privada y un sistema de bucle inductivo para personas con discapacidad auditiva. También integrarán lectores de códigos de barras y QR para facilitar la recogida de billetes adquiridos online.

Una renovación "necesaria"

El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, ha destacado que esta renovación "es necesaria" para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios y mejorar el servicio ofrecido en la red de metro, cuyas máquinas actuales datan del año 2004.