
Así será la nueva gran plaza de les Glòries
Diagonal y Glòries se funden en el paso de cebra más grande de Barcelona: detalles de la obra y afectaciones
La reurbanización de la Gran Via y la reorganización del Trambesòs modificarán el tráfico en Glòries durante más de seis meses
La nueva plaza de les Glòries, en imágenes: así es el nuevo "ecosistema urbano" que une Sant Martí y L'Eixample con más de 30.000 m2
Noticias relacionadas
Barcelona continúa su apuesta por una movilidad más sostenible y centrada en el peatón. El Ayuntamiento ha anunciado la creación del paso de peatones más grande de la ciudad como parte de la transformación urbanística que unirá la avenida Diagonal con la plaza de les Glòries.

Barcelona
Tal y como explica El Periódico, este nuevo paso peatonal, de 180 metros cuadrados, permitirá conectar directamente la Diagonal con el parque de la Canòpia, una fusión que mejorará el acceso a pie y resolverá uno de los nudos viarios más conflictivos de la zona.
Afectaciones al tráfico y al transporte público en Glòries
Eso sí, el ambicioso proyecto de reurbanización de la Gran Via implicará cortes en el Trambesòs, especialmente en el tramo de Glòries.
Está previsto que las obras comiencen antes de finalizar 2025, según apunta El Periódico. El servicio del tranvía se verá interrumpido durante más de seis meses, afectando directamente a las líneas T4, T5 y T6.

Nueva plaza de les Glòries Barcelona
Actualmente, el tranvía de Barcelona tiene dos ramales independientes que cruzan la calle Badajoz. Con la reconfiguración, todas las líneas circularán por la Diagonal hasta Ciutat de Granada, donde se dividirán.
Además del corte del tranvía, habrá restricciones de tráfico rodado en puntos clave:
-
Diagonal con Ciutat de Granada: actualmente permite el paso de vehículos en sentido mar, pero este giro quedará suprimido. Los coches que salgan del centro comercial Glòries deberán girar obligatoriamente hacia la plaza.
-
Calle Badajoz: el rediseño busca resolver el actual "embudo" de tráfico generado por la coexistencia de buses, tranvías, bicis y coches. La nueva configuración permitirá que el paso de peatones y los tranvías tengan fases semafóricas simultáneas, evitando esperas y conflictos.
-
Gran Via de les Corts Catalanes: se construirá el primer carril compartido de bus y tranvía de Barcelona, una novedad que marcará un hito en la movilidad urbana de la ciudad.
Las líneas de autobús que operan en la zona —V23, V25 y H12— también verán afectados sus recorridos y tiempos de paso durante el transcurso de las obras.
El Ayuntamiento comunicará desvíos y horarios alternativos a medida que avance el calendario de ejecución.