
La consellera Sílvia Paneque (2d) y la teniente de alcalde Laia Bonet (2i) visitan las obras de la futura estación de Plaça de Maragall
Nuevo retraso en las obras eternas de la L9 y la L10 del metro de Barcelona: la finalización en 2030, en el aire
La tuneladora volverá a excavar en otoño tras romperse la rueda de corte, que debe ser reemplazada
Te puede interesar: Diagonal y Glòries se funden en el paso de cebra más grande de Barcelona: detalles de la obra y afectaciones
Noticias relacionadas
La tuneladora que perfora el tramo central de las líneas L9 y L10 del metro de Barcelona no retomará su actividad hasta otoño. Así lo han confirmado este jueves la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, y la teniente de alcalde, Laia Bonet, durante una visita a las obras de la futura estación de Plaça de Maragall.

Obras en la L9 del metro
El motivo del parón es la rotura de la rueda de corte, que debe ser reemplazada. La pieza aún no ha llegado y su instalación y puesta en marcha han obligado a posponer el calendario inicialmente previsto para este verano.
Tramo sur, en pausa
El contratiempo afecta especialmente a los 1,6 kilómetros entre Mandri y Lesseps, en la zona sur de la L9. Una vez reactivada la tuneladora, se necesitará un año completo para completar el túnel hasta Lesseps, lo que sitúa el final de la excavación en otoño de 2026, siempre que no haya más imprevistos.
Pese al retraso, la Generalitat mantiene activo el resto de frentes de obra del tramo central. “Es la mejor decisión”, ha afirmado Bonet, también presidenta de TMB.
Cuatro nuevas estaciones, en 2027
El Govern sigue apuntando a 2027 para inaugurar cuatro estaciones en el extremo norte de la línea: Sagrera-TAV, Sagrera, Plaça de Maragall y Guinardó-Hospital de Sant Pau. Las dos primeras son las más avanzadas, mientras que las otras están a punto de cerrar la obra civil.
En el caso de Plaça de Maragall, las obras están completadas al 98 % y ya se ha colocado la losa intermedia del túnel, una estructura que separará ambos sentidos de circulación.

Una estación de la L10 de metro / TMB
Según Bonet, una vez se abra este nuevo tramo de 3,6 kilómetros, se podrán sumar hasta 200.000 pasajeros diarios. A pleno rendimiento, la línea prevé alcanzar los 113 millones de usuarios al año.
Una línea estratégica y aún incompleta
Actualmente, las líneas L9 y L10 cuentan con 35 estaciones operativas y 34,4 kilómetros de túnel en servicio. Quedan pendientes 15 estaciones, 1,6 kilómetros por perforar y otros 7,8 ya en fase de construcción.
La Generalitat mantiene 2030 como horizonte para completar la infraestructura y conectar los extremos de la línea. No obstante, Paneque ha reconocido que ese calendario depende de la evolución de los trabajos. Aun así, ha reiterado que se trata de una obra “estratégica” para la movilidad metropolitana.
Una vez completadas, las dos líneas permitirán retirar unos 8.000 coches diarios de la red viaria de Barcelona.