
Motos en Barcelona / HUGO FERNÁNDEZ
Barcelona se escuda en la falta de competencias para tumbar el plan del PP contra los robos de motos
El PSC se suma a ERC y comunes para rechazar una estrategia integral destinada a la reducción de las sustracciones en la ciudad con más presencia policial y cámaras de videovigilancia en aparcamientos, entre otras medidas
Relacionado: El plan integral del PP contra los robos de motos en Barcelona: policía especializada, inteligencia artificial y lucha contra talleres ilegales
La Comisión de Seguridad ha tumbado el plan del PP para combatir el robo de motos en Barcelona. La principal razón esgrimida desde el gobierno municipal ha sido que la Guardia Urbana no es el cuerpo policial titular en las investigaciones de estos hechos delictivos, sino los Mossos d'Esquadra.
El PSC se ha escudado así, junto a ERC y los comunes, para rechazar una proposición de los populares que incluía más presencia policial en los barrios y distritos con más sustracciones, la creación de una unidad especializada y la instalación de cámaras de videovigilancia en los aparcamientos más concurridos, entre otras medidas.
Investigaciones lideradas por Mossos
"Compartimos la preocupación del grupo municipal y el objetivo de la proposición es acertada, pero no la podemos votar a favor, ya que esta administración no es titular de las investigaciones de actuaciones policiales referentes al robo de motocicletas", ha explicado el concejal y presidente de la Comisión, Albert Batlle.
El concejal ha explicado que el plan de visibilidad de la Guardia Urbana ya prevé el incremento de agentes en puntos estratégicos de los barrios con mayor incidencia de sustracciones y que, hoy en día, es la policía catalana la encargada de indagar en el robo de motocicletas en cada distrito a través de las denuncias presentadas por los ciudadanos.
"Hasta el momento, la Guardia Urbana no ha recibido ninguna petición por parte de los Mossos para colaborar o participar en estas investigaciones", ha asegurado Batlle.

Dos agentes de Guardia Urbana en moto
Siete motos robadas al día
El edil del PP, Juan Milián, ha lamentado los votos contrarios al plan integral. "Es evidente que la problemática del robo de motocicletas requiere soluciones que van más allá del Ayuntamiento de Barcelona, pero este no puede quedarse mirando a otro lado", ha reprochado.
Según los datos de 2023, en Barcelona se robaron 2.587 vehículos de esta tipología, una media de siete por día, de los cuales solamente se recuperaron un 40%.
En declaraciones a Metrópoli, Milián ha recordado que "el robo de motos tiene un impacto económico global", y que la lucha contra estas sustracciones debe ser una prioridad en la capital catalana. "Una ciudad de motos como Barcelona no puede permitirse este nivel de inseguridad", ha destacado.
Unidad especializada y cámaras
PSC, BComú y ERC se han mostrado en contra de crear una unidad especializada de la Guardia Urbana para combatir este tipo de robos.

Motos aparcadas en via Laietana / LENA PRIETO
Cabe recordar que la medida de los populares también incluía la instalación de cámaras de videovigilancia en los parkings con mayor concurrencia de motos, como las estaciones ubicadas cerca de un transporte público, centros comerciales, polígonos industriales y áreas empresariales.
Esta reivindicación está ampliamente defendida por el colectivo Motoristes per Barcelona, que integra a los usuarios de este tipo de vehículos en la ciudad.