Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 889 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Más información'' o en la política de cookies de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos
, Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios
La desaparición total de la cárcel de Trinitat Vella ya tiene calendario. El centro penitenciario será derribado durante el segundo trimestre de 2026, es decir, entre abril y junio. En su lugar, se construirán 53 nuevas viviendas públicas en el ámbito de la prisión de Trinitat Vella, situada en el distrito de Sant Andreu. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por corregir un agravio histórico hacia los residentes del barrio, quienes actualmente viven en condiciones de habitabilidad precarias en los edificios que rodean la cárcel.
Este proyecto representa la segunda fase de una promoción de viviendasque comenzó a finales de 2022. Una vez finalizada esta etapa, aún quedarán 35 viviendas por construir. Estas se levantarán en una segunda fase de la primera promoción actualmente en ejecución, sumando un total de 129 viviendas destinadas al realojo de las familias de Trinitat Vella.
Collboni y la presidenta de la Asociación de Vecinos de Trinitat Vella, Manoli Martínez, en la colocación de la primera piedra de la promoción de Pare Pérez del Pulgar
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La prisión de Trinitat Vella fue inaugurada en 1964 y ha tenido diversos usos a lo largo de su historia. Inicialmente, albergó a mujeres, luego a jóvenes y, finalmente, funcionó como un centro abierto. Desde 2009, la cárcel ha estado parcialmente derribada. El acuerdo de 2021 entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona para el traslado de las prisiones de Wad-Ras y Trinitat Vella a la Zona Franca permitió que los terrenos de la antigua prisión pasaran a ser propiedad del Ayuntamiento. Esta transferencia ha facilitado el impulso de la construcción de viviendas públicas para las personas afectadas por el proceso de realojamiento.
La demolición de la cárcel y la construcción de las nuevas viviendas representan un cambio significativo para el barrio de Trinitat Vella. Los residentes, que han vivido durante mucho tiempo en condiciones desfavorables, pronto tendrán acceso a viviendas dignas y modernas. Esta transformación no solo mejorará la calidad de vida de las familias realojadas, sino que también contribuirá a la revitalización del barrio, proporcionando un entorno más habitable y cohesionado.