
Cae una red criminal por estafar más 10 millones desde 'call centers' de Barcelona
Golpe a una empresa de inversiones falsa que estafó más 10 millones desde 'call centers' de Barcelona
Los cuerpos policiales han detenido a 17 personas en la capital catalana que formaban parte de una empresa fantasma que seducía a sus víctimas para hacer inversiones
Más sucesos: Un detenido por la muerte violenta de un hombre en Sant Andreu durante la verbena de Sant Joan
Gran golpe a una red criminal establecida en Barcelona que estafó más de 10 millones de euros a través de callcenters o centralitas desde el año 2022.
Los Mossos d'Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional, han detenido en una operación conjunta a 21 personas, entre ellas, los tres principales responsables, para los que se ha decretado su ingreso en prisión provisional.
Empresa fantasma
Según han informado los cuerpos policiales en un comunicado conjunto, el entramado criminal actuaba como una empresa fantasma que publicitaba sus servicios por internet y por redes sociales. De esta manera, convenció a cientos de víctimas por todo el territorio nacional para que hicieran falsas inversiones.
Para ello, se valían de asesores y expertos falsos, páginas web alteradas y centralitas telefónicas ubicadas en locales alquilados en la capital catalana.
Datos falsos con las ganancias
Las pesquisas para la operación Humo digital comenzaron el año pasado, momento en el que los diferentes cuerpos policiales fusionaron varias líneas de investigación abiertas con casos similares.
A través de páginas web falsas y las centralitas de Barcelona, la red criminal captaba a víctimas para que les facilitaran sus datos de contacto y realizaran inversiones.
Los estafadores llegaban incluso a instalar aplicaciones de control remoto en los equipos de las víctimas con información falsa acerca de las ganancias y así convencerlos de aumentar sus inversiones.

Dinero intervenido de la red criminal que estafó más 10 millones desde 'call centers' de Barcelona
17 arrestados en Barcelona
Los arrestos se han producido en Barcelona (17 personas), Madrid (2), Mallorca (1) y Alicante (1). Se les atribuye un fraude superior a 10 millones de euros y más de 300 denuncias desde que la red criminal comenzó su actividad en el año 2022.
Además, se han intervenido siete vehículos de alta gama (alguno valorado en más de 100.000 euros), un arma de fuego, dinero por valor de un millón de euros y billeteras de criptomonedas por valor superior a los 300.000 euros.
Por último, también se han incautado joyas, relojes de lujo, documentación y equipos informáticos cuyo análisis se prolongará durante meses.