Hoguera de Sant Joan en una imagen de archivo

Hoguera de Sant Joan en una imagen de archivo

Vivir en Barcelona

Los mejores planes gratis para celebrar Sant Joan en Barcelona

La capital catalana ofrece un sinfín de actividades para disfrutar de la noche más corta del año

22 junio, 2023 14:07

Noticias relacionadas

Sant Joan es una de las noches más esperadas, y al final... pasa volando. En un abrir y cerrar de ojos se hace de día, por eso es la noche más corta del año. Fuego, petardos, música, baile y coca (de Sant Joan) se fusionan en esta popular fiesta. En Barcelona tenemos la suerte de poder disfrutar de la velada en la playa. Todo el mundo lo sabe, y es por eso que cada año está más insoportable. Pero –¡hey!– no desesperes, hay vida más allá de la arena. En Metrópoli Abierta te proponemos algunos planes alternativos.

1. LLAMA CANIGÓ

A pesar de que es un acto más "institucional", es muy bonito. La Llama del Canigó da el pistoletazo de salida a la verbena de Sant Joan el 23 de junio. Se recibirá a las 18:00 horas en la plaza de Sant Jaume, donde será recibida por las localidades municipales, el Águila de la Ciudad y los Gigantes de la Ciudad.  A continuación, se realizará la primera distribución de esta mítica llama; representantes de cada barrio de Barcelona cogerán su fuego para encender las hogueras de toda la ciudad. 

Llama del Canigó en la Plaza Sant Jaume de Barcelona

Llama del Canigó en la Plaza Sant Jaume de Barcelona

2. VERBENAS BARRIOS

Uno de los grandes "contras" de Sant Joan es que la ciudad se revoluciona y coger el coche es una mala opción. ¿Lo bueno? Que todos sus distritos tienen su propia verbena para vivir al máximo la noche, ya sea en familia o con amigos. En el siguiente enlace puedes consultar todas las verbenas de este Sant Joan 2023 en Barcelona.

3. FIESTA EN LA PLAYA

Además de las fiestas en los barrios, también hay fiestas en las playas, aunque este año el Ayuntamiento de Barcelona ha prohibido abrir a los chiringuitos. Como alternativa, se puede ir a la playa con los amigos o familia a tirar petardos o, siempre respetando las zonas, comer y beber. Las playas disponibles son Somorrostro, Bogatell, Nova Icaria, Castelldefels y Badalona.

Botellón en la playa de la Barceloneta durante la verbena de Sant Joan / EUROPA PRESS

Botellón en la playa de la Barceloneta durante la verbena de Sant Joan / EUROPA PRESS

4. FESTIVAL FOLC

Si eres amante de la música folk este es tu plan. Este 23 de junio se celebrará en Barcelona el Festival Folc de Sant Joan. El evento tendrá todos los elementos que se pueden esperar de una verbena: hoguera y coca típica de Sant Joan (con cava incluido). La entrada al festival, en la plaza del Rey, es totalmente gratuita.

5. CON LOS TUYOS

Si no te gusta la fiesta ni las aglomeraciones de gente, puedes quedarte en casa. Pero esto no significa que pases un Sant Joan aburrido. Busca un familiar o amigo que tenga una buena terraza y organiza una cena mágica. Buena comida, vino y, como no, coca de Sant Joan, para disfrutar al fresco de la noche más corta del año.