El lago de Banyoles en una imagen de archivo

El lago de Banyoles en una imagen de archivo FLICKR

Vivir en Barcelona

El lago a dos horas de Barcelona que ha cautivado a National Geographic: tiene unos 250.000 años

Su belleza intemporal y su entorno pintoresco aseguran una experiencia inolvidable para todos los visitantes

24 mayo, 2024 08:59

Noticias relacionadas

Situado a solo dos horas de Barcelona, el lago de Banyoles ha capturado la atención de National Geographic gracias a su impresionante belleza natural y su antigüedad de aproximadamente 250,000 años. Este rincón del Pla del Estany no solo es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la historia, sino también un testimonio viviente de la evolución geológica de la zona.

El lago de Banyoles es el lago natural más grande de Catalunya y uno de los más antiguos de Europa. Formado durante el período cuaternario, su origen se atribuye a la actividad tectónica y a la disolución de materiales calcáreos, lo que generó cavidades subterráneas que se llenaron de agua. Este proceso geológico ha dado lugar a un ecosistema único que ha perdurado durante milenios.

El entorno natural del lago de Banyoles

Lo que hace al lago de Banyoles realmente espectacular no es solo su antigüedad, sino también su entorno natural. Rodeado de frondosos bosques y montañas suaves, el lago ofrece un paisaje sereno y pintoresco. Sus aguas cristalinas reflejan el cielo y la vegetación circundante, creando una atmósfera mágica y relajante. Es un lugar ideal para actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo y, por supuesto, los deportes acuáticos. Además, es famoso por sus eventos de remo y piragüismo, habiendo sido sede de competiciones internacionales, incluyendo las pruebas de remo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

El lago de Banyoles durante un atardecer

El lago de Banyoles durante un atardecer FLICKR

A poca distancia del lago, el pueblo de Banyoles ofrece una gran oferta cultural e histórica. Sus calles adoquinadas y edificios de piedra son un viaje al pasado, con monumentos como la iglesia de Santa María dels Turers y el Monasterio de Sant Esteve. Además, la proximidad de Banyoles a otros destinos turísticos de la comarca lo convierte en un punto de partida ideal para explorar.

Entre los destinos cercanos se encuentra Besalú, a aproximadamente 15 minutos en coche. Este pueblo medieval es famoso por su puente románico, sus calles empedradas y sus bien conservados edificios históricos. Besalú combina historia y arquitectura en un entorno natural espectacular, con vistas panorámicas y rincones llenos de encanto. Es un complemento perfecto a la visita al lago, ofreciendo una experiencia completa de la diversidad paisajística e histórica de Catalunya.

Cómo Llegar desde Barcelona

Llegar al lago de Banyoles desde Barcelona es bastante sencillo tanto en transporte público como privado. En coche, el viaje dura aproximadamente de una hora y media a dos horas. Se puede coger la autopista AP-7 en dirección a Girona y luego seguir las indicaciones hacia Banyoles. El trayecto es muy directo y está bien señalizado.

Para aquellos que prefieren el transporte público, hay opciones igualmente. Desde la estación de autobuses de Barcelona Nord, salen autobuses directos a Banyoles varias veces al día. El viaje dura alrededor de dos horas. También es posible coger un tren desde la estación de Barcelona Sants hasta Girona y luego un autobús desde Girona a Banyoles.