La Guardia Urbana junto a cuatro jabalíes en la Diagonal / REDES - @therainbowtraveller

La Guardia Urbana junto a cuatro jabalíes en la Diagonal / REDES - @therainbowtraveller

Vivir en Barcelona

Barcelona reduce drásticamente la presencia de jabalíes en dos años

Las medidas de control y concienciación del Ayuntamiento logran resultados en la gestión de jabalíes

VÍDEOS: Abaten a tiros a un jabalí en Les Franqueses

Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado este domingo de una disminución del 70 % en las incidencias relacionadas con la presencia de jabalíes en la ciudad durante los últimos dos años.

Los datos muestran un descenso significativo, al pasar de 1.321 incidentes en 2022 a 417 en 2024.

El número de ejemplares capturados también ha disminuido, con 92 jabalíes capturados este último año frente a los 292 de 2022.

Las medidas para evitar la habituación

Según la Dirección de Derechos de los Animales, este descenso se atribuye a la implementación de un Plan de Acción en el área urbana.

Las medidas incluyen el bloqueo de contenedores de basura en zonas específicas para impedir el acceso de los jabalíes a restos de alimentos, la colocación de 22 vallados de madera en los barrios de montaña y el desbroce de ciertas áreas para evitar que los animales permanezcan en ellas.

El impacto del decreto de sequía

La directora del servicio, Carme Maté, destacó que el decreto de sequía también ha jugado un papel importante en la disminución de incidencias, ya que la falta de riego en áreas de césped ha reducido la presencia de jabalíes en zonas donde solían buscar alimento.

También se ha protegido las colonias de gatos cercanas al parque de Collserola para evitar que los jabalíes se sientan atraídos por el pienso destinado a los felinos.

Reducción en todos los distritos

En términos de distribución geográfica, los datos reflejan descensos significativos en los distritos más afectados.

En Gràcia, las incidencias han caído de 131 en 2022 a 12 en 2024; en Horta-Guinardó, de 327 a 70; y en Nou Barris, de 251 a 55. Sarrià-Sant Gervasi, el distrito con más casos, también ha registrado una importante reducción, pasando de 509 a 220 incidencias en el mismo periodo.

Acciones informativas y sanciones

Además de las medidas físicas, el Ayuntamiento ha reforzado las acciones informativas para concienciar a la población sobre la importancia de no alimentar a los jabalíes, recordando que hacerlo puede acarrear sanciones de hasta 90 euros.

Alimentar a estos animales no solo los acostumbra a la presencia humana, sino que también los expone a riesgos como atropellos y genera conflictos en la convivencia.

Protocolo de actuación en situaciones de peligro

En cuanto a los casos en los que los jabalíes se adentran en la trama urbana, atravesando la Ronda de Dalt e invadiendo vías de circulación, Maté explicó que existe un protocolo específico para estos incidentes.

En estos casos, la Guardia Urbana activa un servicio para capturar a los animales y garantizar la seguridad.