El famoso dragón de la Escalinata que lleva a la sala Hipóstila

El famoso dragón de la Escalinata que lleva a la sala Hipóstila

Vivir en Barcelona

El innovador sistema de recogida de agua que diseñó Gaudí y nunca llegó a usarse: guiños a la cultura griega

El arquitecto catalán demostró una vez más su capacidad para integrar y dotar de funcionalidad sus obras en el entorno

Publicada

Noticias relacionadas

En el corazón de uno de los proyectos más emblemáticos de Antoni Gaudí, el Park Güell de Barcelona, se oculta un sistema de recogida de agua que el ingenioso arquitecto catalán diseñó de manera pionera, aunque nunca llegó a ser utilizado.

A menudo conocido por sus arquitecturas fantásticas, Gaudí pensó en un sistema que no solo fuera funcional, sino también una obra de arte que mostrara su profunda admiración por la naturaleza, la cultura griega y, por supuesto, por la belleza en cada detalle.

En la famosa Sala Hipóstila del Park Güell, debajo de las columnas que soportan la plaza superior, Gaudí ideó un depósito de agua conectado a un ingenioso sistema de recogida. La sala, con unas columnas que recuerdan la influencia de los templos griegos, tiene una trampilla con una escalera que da acceso a este espacio 'secreto'. 

Cisterna de la Sala Hipóstila del Park Güell

Cisterna de la Sala Hipóstila del Park Güell Maribel Mata

Recoger el agua de lluvia

Este sistema, basado en la recolección de agua de lluvia, descendía por unas columnas huecas que actuaban como canales. El agua caía a través de ellas hasta una gran cisterna subterránea, situada bajo el pavimento de la sala. Sin embargo, la verdadera joya de este sistema no era la cisterna en sí, sino el "aliviadero" que Gaudí integró en la figura de la famosa salamandra, que hoy conocemos como uno de los iconos del Park Güell.

La salamandra, creada con la colaboración de Josep Maria Jujol, no era solo una escultura decorativa, sino que también tenía una función práctica: servía como aliviadero del agua sobrante.

Cuando el depósito se llenaba, el agua sobrante se vertía por la boca de la salamandra, convirtiéndola en un elemento esencial del sistema de recogida de agua. Este es un claro ejemplo de cómo Gaudí fusionaba la funcionalidad con el simbolismo y la estética.

Entrada del Park Güell con la plaza de la Natura encima de las columnas de la Sala Hipòstila

Entrada del Park Güell con la plaza de la Natura encima de las columnas de la Sala Hipòstila METRÓPOLI - JORDI SUBIRANA

Las innovaciones de Gaudí

Este sistema de recogida de agua es un ejemplo más de la genialidad de Gaudí, que concebía sus proyectos como una combinación de arte, naturaleza y tecnología, pero también de cómo sus ideas no siempre llegaron a materializarse según lo planeado.

En este caso, el sistema nunca fue utilizado, aunque su diseño y su integración en la obra permanecen como una muestra del avance visionario que Gaudí había anticipado para la ciudad de Barcelona.

A través de este tipo de proyectos, Gaudí demostraba que sus creaciones no solo estaban pensadas para la belleza visual, sino también para la integración con el entorno y el respeto por la naturaleza.