
Despedida institucional de las monjas clarisas del monasterio de Pedralbes
Los vecinos de la zona alta de Barcelona, contra la "forzosa" salida de las últimas clarisas de Pedralbes
Después de más de 700 años, las mojas se trasladarán al monasterio de Vilobí d'Onyar, en Girona, el próximo 15 de febrero
Noticias relacionadas
- Es el más alto del mundo y está en este barrio de Barcelona: así es el claustro con más de siete siglos de historia
- El monasterio a una hora de Barcelona que destaca la prensa internacional: tiene 1.000 años de historia
- Fecha confirmada: las monjas clarisas dejan el monasterio de Pedralbes de Barcelona tras siete siglos
Una multitud de vecinos de la zona alta de Barcelona se han acumulado a primera hora de este miércoles,12 de febrero, en la entrada del monasterio de Pedralbes.
Con rostros serios y pancartas de telas blancas y letras negras con el mensaje No vaciemos de vida el monasterio de Pedralbes, han querido ser partícipes de la visita del alcalde, Jaume Collboni, al convento por el Día de Santa Eulalia.

Pancartas de protesta de los vecinos de la zona alta por la marcha de las monjas clarisas del monasterio de Pedralbes
Despedida de las monjas
Además de la visita por la festividad barcelonesa, este miércoles se ha celebrado la despedida institucional de las monjas clarisas.
Las hermanas dejarán el convento el próximo 15 de febrero, para trasladarse al de Vilobí d'Onyar, en Girona, después de más de 700 años allí.
Las religiosas indicaban en un comunicado que dejaban "con tristeza" el monasterio que ya no pueden cuidar y "que tanto les ha dado y donde han recibido tantas cosas buenas de nuestra amada ciudad".
Quejas de los vecinos
Los vecinos han querido aprovechar la visita institucional para hacerle entrega al edil de una carta en la que han pedido paralizar la marcha de las monjas, que tildan de "forzosa".

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con las monjas clarisas
El alcalde ha expresado su "tristeza" y ha querido resaltar que desde el ayuntamiento trabajarán para que el monasterio "siga abriendo sus puertas a todas las personas que quieran visitarlo".
No obstante, los vecinos han puesto en duda esta afirmación de compromiso, ya que creen que "cuidarán el monasterio los cuatro primeros días y luego, como todo, se olvidará".

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia BARCELONA
El alcalde, con las hermanas religiosas a los lados, les ha dedicado unas palabras de agradecimiento por haber trabajado en el lugar durante tantos años.
Celebraciones religiosas
En cuanto a las celebraciones religiosas, otra del las grandes preocupaciones de los residentes de la zona alta, Collboni ha aclarado que "siempre se mantendrá viva la comunidad de las clarisas entre nosotros y se preservará la función religiosa".

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia BARCELONA
Entre las tradiciones que ha indicado que se mantendrán, está la de llevar huevos de parte de los novios para evitar que llueva el día de la boda.
Además, el alcalde ha prometido que, para mantener la tradición de Santa Eulàlia, invitarán a las clarisas a venir al monasterio de Pedralbes cada año, para que sigan participando como lo han hecho hasta ahora.

El Monasterio de Pedralbes junto a las monjas clarisas y Jaume Collboni en el día de Santa Eulalia BARCELONA
Motivos para irse
Las monjas explicaron en un comunicado que desde 2020 han trabajado con seriedad y responsabilidad, evaluando opciones para asegurar la continuidad de su vida comunitaria y fraterna. Sin embargo, la falta de relevo generacional y su edad avanzada las han obligado a marcharse.

Acto de despedida institucional de las monjas clarisas del monasterio de Pedralbes
Los vecinos de la zona, por su parte, creen que se marchan "de forma impuesta por el consistorio" y que es "injusto que se vayan" porque son "historia de la ciudad y del monasterio".
En el acto de despedida, las clarisas han aseguraron que seguirán rezando por Barcelona. También han querido hacer referencia a la que será su nueva casa: "Seguiremos a otra comunidad para seguir como clarisas el camino de Dios", han concluido.