Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores)

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores) Metrópoli Abierta

Vivir en Barcelona

Estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Barcelona (y alrededores)

Metrópoli recoge varias informaciones relevantes que se han publicado a lo largo de la semana para que los residentes del área metropolitana estén al día de la actualidad informativa

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona encara una semana que toca ya a su fin salpicada por la actualidad política, económica y social.

Muchas son las cosas que ocurren en la capital catalana y su área metropolitana, pero algunas de ellas marcan el ritmo del pulso de la ciudad. 

Así las cosas, estas son las cinco noticias más destacadas de la semana en Metrópoli Abierta.

El plan contra la multirreincidencia en Barcelona arranca sin resolver las fallas señaladas por los jueces

El pasado lunes, 17 de marzo, se puso en marcha el tercer juzgado de guardia de delitos leves y se prevé que entre finales de este mes y comienzos del siguiente los cuatro nuevos juzgados penales ya empiecen a celebrar juicios rápidos.

Ambas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno y a Generalitat para hacer frente a un fenómeno que lleva años atascando la justicia y que está perpetrado por un grupo reducido de personas.

El ocio nocturno estalla contra el nuevo plan de usos de Sant Martí: "Ningún emprendedor apostará por la zona"

El ocio nocturno se revuelve contra el plan de usos que el Ayuntamiento de Barcelona quiere aprobar para el distrito de Sant Martí. La nueva norma, que se prevé que vea la luz este 2025, supone una "condena a muerte" para un sector cada vez más arrinconado en la capital catalana.

Así lo ha explicado, en conversación con Metrópoli, la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON). La patronal critica la medida antes de que la misma vea la luz y avisa que "presentarán alegaciones" para un plan que será "particularmente estricto" en cuanto a la apertura de nuevos establecimientos de esta tipología.

Barcelona organiza redadas ‘antiokupas’ en Can Batlló: rondas nocturnas y diurnas de vigilantes

El ayuntamiento ha cedido a la Plataforma Can Batlló És pel Barri naves por un total de 13.000 metros cuadrados, pero aún hay espacios vacíos que son una perita en dulce.

Para evitar males mayores, el consistorio acaba de firmar un contrato de vigilancia y preservación con la unión temporal de empresas (UTE) firmada por las compañías Protección de Patrimonios y Alianzas y Subcontratas. 

A la caza de estudiantes: L’Hospitalet de Llobregat, el nuevo polo de inversión de residencias universitarias

Cada año son más los universitarios que eligen Barcelona para seguir formándose, y los inversores lo han visto venir.

Con cinco residencias y una más en construcción, los alojamientos para universitarios del municipio vecino de la capital catalana alivian la fuerte demanda de camas

La subida del impuesto a grandes tenedores perjudicará la rehabilitación de 300.000 viviendas en Barcelona

Una de cada dos viviendas necesita rehabilitarse en Barcelona y se debe hacer rápido.

En menos de cinco años, las que están más deterioradas empezarán a desaparecer del mercado a causa de un mandato europeo, lo que reducirá todavía más las posibilidades de acceso de la población a una residencia digna.