
Imagen de archivo
Llega el eclipse parcial de sol a Barcelona este sábado: horario y consejos para verlo
Las condiciones meteorológicas jugarán a favor de los observadores, ya que se espera un cielo mayormente despejado, temperaturas entre 11 y 17 grados y una probabilidad de lluvia prácticamente nula
Otras informaciones: Explota una bombona de gas en un piso de Sant Martí: dos heridos leves
Noticias relacionadas
Los amantes de la astronomía tienen una cita ineludible este sábado 29 de marzo por la mañana, cuando un eclipse parcial de Sol será visible desde Barcelona.
El fenómeno arrancará a las 11:03 horas y tendrá su punto álgido a las 11:48:55, momento en el que la Luna ocultará un 12,77% del disco solar.

Imagen de archivo
La duración total del evento será de 1 hora, 33 minutos y 3 segundos, concluyendo a las 12:36:03, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Las condiciones meteorológicas jugarán a favor de los observadores, ya que se espera un cielo mayormente despejado, temperaturas entre 11 y 17 grados y una probabilidad de lluvia prácticamente nula (5%), de acuerdo con el pronóstico más reciente de la Agencia Estatal de Meteorología.
Claves para observar el eclipse de forma segura
Aunque el espectáculo celeste promete ser impresionante, nunca se debe mirar directamente al Sol sin la protección adecuada.
Para disfrutarlo sin riesgos, es imprescindible el uso de gafas homologadas con certificación CE y un índice de opacidad 5 o superior.
Si no se cuenta con este equipamiento, existen métodos alternativos como la proyección indirecta con una cartulina perforada o el uso de un espejo con un pequeño agujero.

Imagen de archivo
En ningún caso se deben emplear gafas de sol, cristales ahumados, radiografías ni otros filtros caseros, ya que podrían causar daños irreversibles en la vista.
Para quienes quieran utilizar prismáticos o telescopios, es fundamental contar con filtros solares específicos y seguir las indicaciones de expertos en observación astronómica.
Un aperitivo antes de los grandes eclipses de 2026 y 2027
Este eclipse parcial es solo un adelanto de los espectaculares eventos astronómicos que están por venir.
En 2026 y 2027, España será testigo de dos eclipses totales de Sol, experiencias que prometen ser inolvidables para los aficionados a la astronomía.
Además, en enero de 2028, habrá un eclipse lunar que también captará la atención de los observadores del cielo nocturno.
Este sábado, Barcelona tendrá la oportunidad de disfrutar de un pequeño, pero fascinante aperitivo de lo que está por llegar.