
Una chica adolescente con un test de embarazo en la mano
Aumentan los abortos entre adolescentes en Barcelona: la cifra más alta desde 2016
El informe de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) señala que ocho de cada diez gestaciones entre adolescentes no son deseadas
Otras informaciones: Suben los casos de intoxicación en el Clínic: un 14% más en los últimos cinco años
Noticias relacionadas
Barcelona cerró el año 2023 con la tasa más elevada de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en adolescentes desde 2016.
Así lo revela el último informe sobre salud y derechos sexuales y reproductivos publicado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), que alerta de un repunte en los abortos entre chicas de 15 a 19 años.
En total, se registraron 576 embarazos en esta franja de edad, de los cuales 469 finalizaron en un aborto voluntario, lo que representa una tasa de 12,8 interrupciones por cada 1.000 jóvenes. Se trata del valor más alto desde 2016, año en el que se contabilizaron 18,7 por cada mil.

Un test de embarazo
Pese al repunte en 2023, el informe destaca que la tendencia general en la última década es de descenso tanto en embarazos como en nacimientos entre menores de 20 años. En concreto, la tasa de embarazos ha pasado de 18,7 en 2016 a 15,7 por cada mil en 2023; mientras que la de nacimientos ha caído aún más, desde 5,9 hasta 2,9 por cada mil.
Ocho de cada diez embarazos adolescentes, no deseados
El informe también pone el foco en la alta proporción de embarazos no planificados entre adolescentes: casi el 80% fueron no deseados.
Esta cifra refleja una realidad persistente y desigual: entre las jóvenes nacidas en España, el porcentaje de interrupciones tras un embarazo asciende al 86,4%, mientras que entre chicas migrantes procedentes de países de renta media o baja se reduce hasta el 69,9%.

Una mujer se realiza una ecografía en una imagen de archivo
Otro dato significativo es la caída de la tasa de abortos repetidos entre adolescentes, que ha pasado del 16,7% en 2016 al 10% actual. La ASPB atribuye esta evolución a una mejora en las políticas de prevención y educación sexual, especialmente en centros educativos y servicios de salud juvenil de la ciudad.
Diferencia por distritos
La distribución de los casos varía notablemente entre los distintos distritos de la ciudad. Según el informe, Ciutat Vella (17,3 por 1.000) y Nou Barris (16,1 por 1.000) presentan las tasas más altas de interrupciones voluntarias entre jóvenes, muy por encima de la media municipal.
En contraste, Les Corts (7,3 por 1.000) y Sarrià-Sant Gervasi (7,8 por 1.000) registran las cifras más bajas.